Home » En España, ¿Qué día de la semana es más barato surtirse de gasolina?

En España, ¿Qué día de la semana es más barato surtirse de gasolina?

por wetadmin

El precio del combustible es algo que afecta directamente al bolsillo de los conductores, especialmente cobra aún más importancia en estos días, teniendo en cuenta que ha inclusive alcanzado precios históricos.

En momentos cuando los combustibles están cada vez más costosos, a lo único que podemos recurrir es a algunos trucos como alternativa para obtener algún ahorro.

Por ejemplo, los precios varían dependiendo del día en que se surte de combustible, un lunes es diferente a un jueves al momento de ir a llenar el tanque. Hay que buscar las gasolineras que son más baratas y complementar con algunas técnicas de conducción que hacen más eficiencia el consumo de gasolina.

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

¿Cuándo y dónde surtir gasolina?

Las marcas distribuidoras de combustibles suelen utilizar los patrones de movilidad colectivos para ajustar sus políticas comerciales, es decir, los días de mayor demanda de combustibles son los de precios más altos. Siguiendo este razonamiento, sale más rentable llenar el tanque un lunes que un sábado.

¿Cuál es la mejor hora para surtirse de gasolina? Esto si es más complicado de responder ya que supondría estar muy pendiente de las variaciones y aun cuando se haga, la realidad es que va a depender de cada estación de servicio, por ejemplo, algunas de las gasolineras ajustan sus precios a la media noche, pero este esquema no es común a todas.

Otro elemento a considerar, es adelantarse a surtir de combustible ante una salida ya pautada o en los días de puente; evitar cuando sea posible recargar en las autopistas debido a que los precios suelen ser más elevados.


Gasolineras baratas

El Ministerio de Industria a través del Geoportal (https://geoportalgasolineras.es/), esta web ofrece precios de todas las estaciones de servicio, provincia por provincia, así puedes consultar los precios en la zona específica de residencia.

Con un combustible económico se pueden ahorrar unos 20 céntimos por litro, lo que se traduce en diez euros por recarga en el caso de un depósito de 50 litros. Aparte del precio, otro argumento a favor de las gasolineras baratas es que cualquier combustible que se comercialice en España debe cumplir, por ley, unas especificaciones mínimas publicadas en el Boletín Oficial del Estado.

La diferencia principal de los combustibles de más calidad son los aditivos, que con el tiempo mejoran el rendimiento por litro del motor y alargan su vida útil, pero en el bolsillo no se aprecia a simple vista.

Ahora veamos otras alternativas que como propietario de un vehículo puede utilizar para hacer más eficiente el consumo de ese combustible que acaba de repostar.

Velocidad

La velocidad de desplazamiento es uno de los grandes enemigos del consumo, y basta reducirla ligeramente para empezar a notar los beneficios. En el uso diario, circulando entre el tráfico, resulta complicado sacar partido a esta solución, ahora bien, esto si es factible en los viajes por autopista en los cuales se puede mantener una velocidad de crucero y no hay acelerones y frenadas.

Bajar de 120 km/h a 110, por ejemplo, puede disminuir el gasto (según modelos) en torno a 0,3 litros cada 100 kilómetros.

Aprovechar la ley de la inercia

Cuanto menos se acelere, menos se consume. Dejar que el automóvil se desplace por su propia inercia, sin presionar el pedal, es una de las soluciones maestras para reducir el consumo de gasolina, inclusive puede llegar a suponer hasta medio litro menos.

En ciudad, conviene dejar de acelerar antes de llegar a los semáforos, y nuevamente utilizar la inercia, llegando a los semáforos sin acelerar, como si planeara sobre el asfalto.

En carretera y autopista es oportuno aprovechar cada bajada para quitar el pie del acelerador y dejar que el vehículo se desplace solo, eso si no colocar la marcha en punto muerto.

Evitar los acelerones constantemente

Para ahorrar combustible hay circular en la marcha adecuada. Así se logra que el motor funcione a optimas revoluciones, en el que éste no vaya ni forzado ni demasiado desahogado. De esta manera el consumo será más mejor y la respuesta del automóvil óptima. Salvo excepciones, lo más adecuado es que el motor no revolucione más de la cuenta.

¡Apague el motor! Eso sí, con conciencia

Esto es importante si el vehículo va a estar detenido por un tiempo, así sean pocos minutos, es conveniente apagar el motor, de no hacerlo el auto estaría quemando combustible innecesariamente.

Ahora bien, esta recomendación hay que tomarla sin ir a los extremos, la causa es que si las paradas son muy constantes y cortas (como en un atasco de tráfico), el ahorro de combustible no va a compensar el desgaste del motor de arranque y de la batería.

Los neumáticos

Incrementar ligeramente la presión de los neumáticos, una o dos décimas por encima del valor recomendado por el fabricante, permitirá también reducir el gasto de combustible, gracias a que se consigue una menor fricción entre el neumático y el pavimento, decir una menos resistencia a la rodadura.

Se recomienda medir la presión y ajustarla con las ruedas frías. De no ser posible, se puede subir otras dos décimas. El potencial de mejora en el ahorro está por los 0,2 litros.

Aire acondicionado

En la mayoría de autos modernos, el compresor del aire acondicionado está desacoplado del motor, y su conexión apenas tiene incidencia en el gasto de combustible. Pero todo suma y, si la temperatura lo permite, es bueno apagarlo y seguramente ayudará a reforzar el ahorro.

En vehículos más antiguos, si suele haber conexión física con el motor, y no utilizar el aire puede llegar a recortar el consumo hasta 0,5 litros cada 100 kilómetros.

Elimine esos objetos innecesarios

No utilice el maletero de su auto como un depósito de trastes, llevando bultos perpetuos en la zona de carga que solo aumentan el peso total del vehículo. Transportar 100 kilos extra en la maleta, por ejemplo, sube el consumo de gasolina en unos de 0,3 litros.

Hacer también un equipaje razonable al salir de viaje puede ahorrar unos 50 kilos de peso en la maletera lo que se puede traducir en unos 0,10 litros de consumo.

La aerodinámica del vehículo

Todo lo que rompa la aerodinámica del vehículo va a hacer que éste necesite más energía para moverse. Por ello altas velocidades no es recomendable circular con las ventanillas abiertas. Igual ocurre con esos baúles de techo, que aunque son prácticos para más carga, afectan de manera negativa a la aerodinámica del vehículo, agregan más peso y en consecuencia aumentarán el consumo. Por eso, es conveniente no utilizarlos a menos que sea imprescindible para un viaje.

 


 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00