Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un nuevo método que permite transformar la electricidad en hidrógeno o productos químicos únicamente mediante microondas, sin cables y sin ningún tipo de contacto con los electrodos.
Un nuevo método que transforma la electricidad en hidrógeno o productos químicos utilizando únicamente microondas ha sido descubierto por investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Sin el uso de cables y sin ningún tipo de contacto con electrodos, el método se basa en el fenómeno de la reducción de microondas de los materiales sólidos. Utiliza procesos electroquímicos directamente sin necesidad de electrodos, simplificando y reduciendo el capital.
Los investigadores del proyecto ya han reconocido el gran potencial de la tecnología para el sector de la automoción, en concreto para los coches alimentados por pilas de combustible e híbridos o grandes vehículos como trenes o barcos.
El profesor José Manuel Serra, investigador del Instituto de Tecnología Química (ITQ), dijo: “Es una tecnología con un gran potencial práctico, especialmente para su uso en el almacenamiento de energía y la producción de combustibles sintéticos y productos químicos ecológicos”.
“Este aspecto tiene una importancia significativa hoy en día, ya que tanto el transporte como la industria están inmersos en una transición hacia la descarbonización y la electrificación, lo que significa que tienen que cumplir con objetivos muy difíciles en 2030 y 2040 para disminuir el consumo de energía y sustancias procedentes de fuentes fósiles, principalmente gas natural y petróleo”.
El profesor José Manuel Catalá, investigador del Instituto ITACA de la UPV, añadió: “Este método permitirá transformar la electricidad renovable, típicamente de origen solar o eólico, en productos de valor añadido y combustibles verdes”.
“Tiene innumerables usos y esperamos que surjan nuevos usos para el almacenamiento de energía y la industria de procesos, afinando la composición de los materiales y las condiciones de operación”.
Noticia tomada de: H2 View / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com
Te puede interesar:
- Las baterías de Grafeno podrían ser un éxito para la industria automotriz eléctrica
- Esta batería elimina el dióxido de carbono directamente del aire
- La fotosíntesis artificial logra producir combustible limpio