La empresa francesa de energía, Engie antiguamente conocida como GDF Suez, decidió cerrar en Chile algunas centrales a carbón, decisión que dio a conocer en junio de este año, dos de ellas ya fueron retiradas y se harán lo mismo con otras dos en enero del próximo año.
Estaríamos hablando de un total de cuatro unidades a carbón ubicadas en la ciudad de Tocopilla, pero que serán sustituidas por otras no contaminantes. El cierre se realizará a corto plazo, pero implicará la apertura de nuevas plantas renovables que vienen a representar unos 1.000 MW, contempladas dentro del Plan de Inversión Renovable que lleva a cabo la empresa en Chile y para el cual se amerita una inversión total de 1.000 millones de dólares aproximadamente.
El plan arrancará con tres proyectos los cuales alcanzarán los 370 MW de capacidad, generando 1.000 empleos directos y se ubicarán en la Región de Antofagasta, ellos son: el Parque Eólico Calama, la Planta Solar Tamaya y la Planta Solar Capricornio de 100 MW cuya construcción se tiene previsto comience para principios del 2021.
Luego de que se inicie la construcción de Capricornio, la empresa continuará con el arranque de obras del Parque Solar Tamaya de 120 MWp y que estará ubicado en la comuna de Tocopilla. Los proyectos contarán con 5511.000 paneles solares los cuales estarán ubicados en un área equivalente a 380 campos de fútbol que será el dispuesto para ambos parques.
El nuevo plan de inversión renovable contempla que cada cinco años a partir del 2025 la empresa Engie, conformará mesas de trabajo con el gobierno a objeto de definir los calendarios para nuevo cierre de unidades generadoras a carbón. Los cuales a su vez darán paso a nuevos proyectos que se esperan poder a llevar a cabo el norte, centro y sur del país, según afirmaciones del CEO de Engie Chile Axel Levêque.
Te puede interesar: Microsoft y ENGIE suscriben acuerdo de 230 MW de energías renovables