Los Emiratos Árabes Unidos y Egipto acordaron el martes desarrollar uno de los mayores parques eólicos del mundo en un acuerdo alcanzado al margen de la cumbre climática COP27 de la ONU en Sharm el-Sheikh.
El proyecto eólico terrestre de 10 gigavatios (GW) en Egipto producirá 47.790 GWh de energía limpia al año una vez completado, dijo la agencia estatal de noticias de los EAU WAM en un comunicado, sin especificar un calendario exacto.
Compensará 23,8 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono, lo que equivale a alrededor del 9% de la producción actual de CO2 de Egipto, según WAM.
El parque eólico también ahorrará a Egipto unos 5.000 millones de dólares en costes anuales de gas natural y contribuirá a la creación de hasta 100.000 puestos de trabajo, según la agencia.
El presidente emiratí, el jeque Mohamed bin Zayed Al-Nahyan, se unió a su homólogo egipcio Abdel Fattah al-Sisi en la firma del acuerdo entre la empresa de energía renovable Masdar de los EAU y las empresas egipcias Infinity Power y Hassan Allam Utilities.
En una declaración en Twitter, el jeque Mohamed dijo que el acuerdo era “coherente con nuestro compromiso de avanzar en soluciones de energía renovable que apoyen el desarrollo sostenible”.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
La cumbre de la ONU sobre el clima COP27 comenzó el domingo en Egipto con advertencias para que no se retroceda en los esfuerzos por reducir las emisiones y con llamamientos para que las naciones ricas compensen a los países pobres tras un año de desastres climáticos extremos.
“Nos esforzaremos por hacer avanzar los logros alcanzados aquí en la COP27, mientras los EAU se preparan para acoger la COP28 el año que viene”, declaró el ministro emiratí de Industria, Sultán Ahmed Al Jaber, según WAM.
La COP28 se celebrará en los EAU del 6 al 17 de noviembre de 2023.
Noticia tomada de: Phys / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a contacto@worldenergytrade.com para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- Los cangrejos podrían ser el insólito héroe que necesita la industria de las baterías
- China construye una enorme presa hidroeléctrica con impresión 3D y sin utilizar un solo trabajador
- El ensayo de Japón de una turbina en el fondo del mar podría ofrecer energía renovable sin límites.