Elon Musk ha pedido que se aumente la generación de energía nuclear en Europa en medio del temor a la escasez de gas tras la invasión rusa de Ucrania.
Musk tuiteó el domingo por la noche que es “extremadamente obvio” que Europa debe reiniciar las centrales nucleares inactivas y aumentar la generación de las que están operativas.
“Esto es *crítico* para la seguridad nacional e internacional”, escribió el CEO de Tesla. Tesla tiene un negocio de energía limpia junto con su unidad de vehículos eléctricos.
Europa va camino de albergar 102 reactores nucleares apagados a finales de este año, según una recopilación de Bloomberg de datos del Organismo Internacional de la Energía Atómica y el World Nuclear Industry Status Report.
Rusia suministra aproximadamente un tercio de la demanda de gas de Europa, según la Agencia Internacional de la Energía. El continente ha llegado a depender de las exportaciones de gas natural ruso como combustible de transición a medida que los países avanzan hacia las energías renovables.
Pero el cambio a las energías renovables no ha sido lo suficientemente rápido como para que la UE reduzca su dependencia del gas ruso, según informaron Sam Tabahriti y James Dean de Insider a finales de febrero.
Alemania, en particular, depende de Rusia para más de la mitad de su demanda de gas, ya que el país ha ido eliminando la energía nuclear desde el desastre nuclear de Fukushima de marzo de 2011. Las tres últimas centrales nucleares de Alemania cerrarán a finales de 2022, pero ahora se está considerando retrasar la salida prevista del país de la energía nuclear y del carbón, según informó Reuters el 27 de febrero.
Musk afirmó que “la energía nuclear es mucho mejor” para el calentamiento global que la quema de combustibles fósiles. La energía nuclear es una fuente de energía limpia con cero emisiones, según la Office of Nuclear Energy de Estados Unidos.
El reclamo de Musk de más energía nuclear en Europa se produce dos días después de que presionara a favor de un aumento de la producción de petróleo y gas en Estados Unidos para contrarrestar cualquier disminución de los suministros rusos.
Las exportaciones rusas de petróleo han caído en un tercio debido a las amplias sanciones occidentales contra Rusia por su invasión no provocada de Ucrania, según informó Energy Intelligence el pasado miércoles. Aunque las sanciones no se dirigen específicamente a las exportaciones rusas de petróleo y gas, hubo “una reticencia general entre los compradores a arriesgarse a aceptar cargamentos rusos”, informó el medio de comunicación comercial.
Los acontecimientos han hecho que los precios del petróleo alcancen máximos de varios años, disparando los precios de la gasolina en los surtidores.
“Odio decirlo, pero tenemos que aumentar la producción de petróleo y gas inmediatamente”, dijo Musk en un tuit el viernes. “Tiempos extraordinarios exigen medidas extraordinarias”.
Las soluciones energéticas sostenibles no son capaces de compensar el déficit de las exportaciones rusas de petróleo y gas de forma inmediata, añadió en un tuit posterior.
Las empresas de Musk se han implicado en la crisis ucraniana, con los terminales de internet Starlink de SpaceX al país y Tesla ofreciendo carga gratuita para vehículos eléctricos en cuatro ciudades de Ucrania para los que huyen.
Musk ha expresado su apoyo al pueblo ucraniano y envió sus condolencias a través de un tuit el domingo a aquellos en Rusia “que no quieren esto”.
Noticia tomada de: Business Insider / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar:
- Amprius envía el primer lote de baterías con la “mayor densidad energética del mundo”
- Las inversiones en energía hidroeléctrica se dispararán y llevarán la capacidad mundial a más de 1.200 GW
- Se instalarán turbinas eólicas de 16,6 MW en el mar de China.