Elon Musk, CEO de SpaceX, dice que “podría intentar volver a volar la SN15 pronto” después de que se convirtiera en la primera Starship en superar un lanzamiento a gran altura y sobrevivir al aterrizaje. En otras palabras, SpaceX podría estar a punto de dar el pistoletazo de salida a lo que será un largo y fructífero futuro de reutilización de la Starship.
Menos de seis meses después de que comenzaran las pruebas de vuelo a gran altitud, SpaceX ha conseguido aterrizar un prototipo de la Starship de tamaño completo en una sola pieza, dando a la empresa su primera oportunidad real de inspeccionar un vehículo volado con alerones, un hocico y tres motores Raptor.
Este espectacular éxito proporcionará a SpaceX una gran cantidad de datos procedentes de las cámaras y grabadores de datos instalados a bordo, así como el estado físico de la propia Starship, incluidos los tres motores Raptor con varios minutos de vuelo. Aunque SpaceX probablemente ya ha conseguido determinar muchas cosas a partir de la telemetría aérea de las Starships SN8 a SN11, ahora dispone de un prototipo prácticamente ileso, a escala real y de plena fidelidad, para comparar y contrastar con modelos más teóricos de ingeniería y rendimiento de vuelo.
Sin embargo, lo más importante es que el éxito de la SN15 también plantea la pregunta: ¿Qué es lo siguiente para SpaceX y su programa de Starships?
Three Raptor engines pushing Starship SN15 into the sky. @NASASpaceflight pic.twitter.com/YiFJEkABKF
— Jack Beyer (@thejackbeyer) May 6, 2021
La realidad es que las cosas podrían ir en cualquier dirección dependiendo del estado de la nave SN15 y del éxito que SpaceX determine que tuvo el vuelo. Si la Starship SN15 y sus tanques, flaps y Raptors se encuentran en un estado impecable, no es imposible imaginar que SpaceX pueda hacer lo mismo que hizo tras el éxito casi total de la Starship SN8 y desechar los prototipos de Starship SN17, SN18 y SN19 antes de empezar a trabajar. Aunque es poco probable, SN15 podría incluso volar por segunda vez en ese escenario.
Figura 1. A todos los efectos, la Starship SN16 está completa. (NASASpaceflight – bocachicagal)
La Starship SN16 ya está más o menos terminada y podría estar fácilmente lista para salir a la rampa de lanzamiento en la próxima semana. Lo más probable es que SpaceX utilice la SN16 para (con suerte) repetir el espectacular éxito de la Starship SN15 y demostrar sin lugar a dudas que el diseño actual del vehículo ha solucionado los problemas que condenaron a la SN8 hasta la SN11. Sin embargo, con el programa Starship de SpaceX, casi todo es posible, especialmente en un momento en el que el director ejecutivo, Elon Musk, parece estar considerando seriamente una torre gigante con brazos como reemplazo de las patas de aterrizaje.
Mientras tanto, el propio Musk confirmó que SpaceX está trabajando con el objetivo de poner en órbita la Starship por primera vez en julio de 2021. A partir de la Starship SN20, esas primeras pruebas de vuelo orbital utilizarán prototipos de Starship con aún mayores mejoras además de los “cientos de mejoras” presentes en la SN15. No está claro cuán significativas son las mejoras necesarias para pasar del diseño de la SN15 a una Starship con capacidad orbital, pero como mínimo, SpaceX tendrá que equipar las naves orbitales con un escudo térmico completo y tres nuevos Raptors optimizados para el vacío, además de los tres motores que ya se utilizan en la SN8 hasta la SN15.
A few more broken/missing TPS tiles. pic.twitter.com/w3trKnAQvq
— Mary (@BocaChicaGal) May 6, 2021
Musk ha dado a entender que la recuperación de un prototipo de la Starship desde la órbita podría llevar varios intentos fallidos antes del primer éxito. En este sentido, SpaceX tiene mucho trabajo por delante, ya que Starship será la nave espacial orbital de mayor peso jamás lanzada, por un amplio margen. Sin embargo, a diferencia del orbitador del transbordador espacial, de unas 100 toneladas métricas (220.000 libras), SpaceX no se jugará la vida de los astronautas en las pruebas iniciales de vuelo orbital del Starship, lo que deja mucho más espacio para la incertidumbre y la asunción de riesgos.
Más allá de la propia nave, SpaceX aún no ha completado ni probado un prototipo de propulsor Super Heavy apto para el vuelo, y las instalaciones de lanzamiento de la nave orbital de la compañía están lejos de estar terminadas. Muchas partes de los propulsores Super Heavy BN2 y BN3 se han completado y están a la espera de que se inicie su integración, y SpaceX ha realizado una gran cantidad de progresos en dichas instalaciones de lanzamiento orbital durante los últimos seis meses, pero es casi seguro que quedan meses de trabajo antes de que cualquiera de los dos componentes cruciales esté listo para los intentos de lanzamiento orbital.
Por ahora, tendremos que esperar a ver qué pasa con las naves SN15 y SN16.
Noticia tomada de: Tesla Rati / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar: