Home » El “sol artificial” de China acaba de alcanzar un nuevo hito en la fusión nuclear

El “sol artificial” de China acaba de alcanzar un nuevo hito en la fusión nuclear

por wetadmin

El “sol artificial” de China, un reactor tokamak de fusión nuclear que podría proporcionar cantidades casi ilimitadas de energía sin emisiones, estableció el jueves un nuevo récord al funcionar durante 1056 segundos (equivalente a 17.6 minutos) a alta temperatura de plasma, según un informe de Xinhua.

El reactor tokamak en cuestión se llama EAST, que significa Experimental Advanced Superconducting Tokamak. Está situado en Hefei (China) y también batió un récord en mayo, cuando funcionó durante 101 segundos a una temperatura de 120 millones de °C (216 millones de °F).

Los soles artificiales en la Tierra

EAST es uno de los varios experimentos de fusión nuclear realizados en todo el mundo para imitar la reacción del Sol y las estrellas mediante reactores tokamak. La fusión nuclear se produce cuando dos átomos se unen para formar un núcleo más pesado, liberando enormes cantidades de energía. Aprovechando esta energía, varios experimentos de alto nivel esperan proporcionar suficiente energía para acabar con la dependencia mundial de los combustibles fósiles.

Otros experimentos de fusión nuclear son el SPARC del MIT, respaldado por Bill Gates, y el KSTAR de Corea del Sur, que recientemente batió un récord al mantener el plasma supercaliente a un millón de grados durante 30 segundos. Según CGTN, el proyecto EAST ha alcanzado varios hitos clave para la viabilidad de la fusión nuclear. Entre ellos se encuentra el logro de una corriente de un millón de amperios y la producción de una temperatura de 100 millones de grados durante 1.000 segundos. Ahora los ingenieros de EAST tienen que alcanzar estos dos objetivos al mismo tiempo.

La carrera hacia la energía de fusión neta

Para conseguir una fusión nuclear viable, los investigadores deben demostrar que pueden producir más energía de la que necesitan los reactores de fusión para funcionar. Hasta ahora esto no ha sido posible, aunque los avances clave de los últimos meses y años están acercando a la comunidad científica a conseguir el monumental hito. En septiembre, por ejemplo, la empresa Commonwealth Fusion Systems, promotora del experimento SPARC y respaldada por Bill Gates, anunció que había probado con éxito un imán que podía funcionar con 20 teslas de fuerza magnética y que sólo consumía unos 30 vatios de energía.

Estos avances permitirán a la comunidad científica mejorar paulatinamente la eficiencia de estos “soles artificiales”, reduciendo la inmensa potencia necesaria para hacerlos funcionar. Al hacerlo, podrían desbloquear la energía de fusión neta aquí en la Tierra.

 

Noticia tomada de: Interesting Engineering /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 


 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00