Home » El sector de servicios petroleros está mostrando signos de recuperación

El sector de servicios petroleros está mostrando signos de recuperación

por wetadmin
ADNOC completa la primera fase del proyecto de mantenimiento predictivo con inteligencia artificial

El sector de servicios petroleros de Estados Unidos está mostrando algunos signos de recuperación, el mes pasado agregó más de 6,400 nuevos empleos. Incluso ha habido algunas fusiones y adquisiciones que están contribuyendo a dinamizar una industria que ha sido muy asediada.

La industria de los servicios petroleros es la más vulnerable a las caídas de precios. Cuando los precios bajan, los clientes de estas empresas tienen menos dinero para invertir en expandir su negocio y también tienen menos dinero para gastar en mantener sus operaciones.

 

Esto significa que las dos últimas crisis, que se sucedieron más rápidamente de lo habitual, fueron más duras para los proveedores de servicios petroleros que para las empresas de exploración y producción.

Sin embargo, los nuevos empleos agregados y la ola de fusiones ¿realmente son eventos pueden considerarse como una tendencia que logre salvar el sector de servicios petroleros?

ADNOC completa la primera fase del proyecto de mantenimiento predictivo con inteligencia artificial
OIL & GAS
ADNOC completa la primera fase del proyecto de mantenimiento predictivo con inteligencia artificial

Según Fortune Business Insights, el mercado de servicios petroleros podría alcanzar los US$ 346 mil millones de dólares en 2027, una tasa compuesta anual del 6.6% durante ese tiempo. Otros, como el director ejecutivo de Liberty, Chris Wright, también son optimistas.

Al comentar sobre la adquisición del negocio de fracturación hidráulica de Schlumberger, Wright dijo que los tiempos desafiantes ofrecían una oportunidad y que la adquisición era efectivamente la forma en que Liberty aprovechaba esta oportunidad.

Schlumberger transfirió su negocio de shale oil a Liberty Oilfield Services en septiembre, en el acuerdo por todas las acciones, Schlumberger adquirió el 37% de Liberty, que ahora se convertirá en el segundo proveedor de servicios de fracturamiento hidráulico más grande de América del Norte.

El director ejecutivo de Halliburton también es optimista. En el informe de resultados financieros del tercer trimestre de la compañía, Jeff Miller dijo: “El ritmo de disminución de la actividad en los mercados internacionales se está desacelerando, mientras que la estructura de la industria de América del Norte continúa mejorando y la actividad se está estabilizando”.

Miller agregó que la ejecución de las prioridades estratégicas de la compañía impulsará el restablecimiento de la capacidad de producir ganancias y la generación de flujo de efectivo libre hoy y a medida que se avanza hacia la recuperación eventual.

La ola de fusiones y adquisiciones en el segmento de exploración y producción ya ha comenzado con varios acuerdos importantes desde el inicio de la pandemia. Chevron compró Noble Energy, Devon se hizo cargo de WPX Energy y Conoco llegó a un acuerdo para comprar Concho Resources.

Para los compradores, y también para los vendedores, las adquisiciones son positivas, en general representan ahorro en las operaciones.

Pero, el panorama no es igual para los proveedores de servicios petroleros que trabajan con el comprador y los vendedores, y cada adquisición significa un cliente menos, sin contar que luego de las adquisiciones se da lugar a un proceso de revisión de prioridades y evaluación de las carteras de proyectos. En la nueva empresa producto de la fusión, se mantiene la sobriedad en los gastos de capital y las expansiones.

“Desafortunadamente, lo que sucede en esta crisis es que las empresas de servicios se llevan la peor parte. Para volver a donde estaban en marzo antes de COVID, tomará un par de años”, dijo el mes pasado un analista de S&P Global Platts, Rene Santos, a Erin Douglas y Paul Takahashi del Houston Chronicle.

Para el CEO de Liberty Oilfield Services, todo se reduce a la demanda y ésta a su vez se reduce a la actividad económica. En una entrevista reciente con Alix Steel de Bloomberg, señaló la incipiente recuperación de la actividad económica mundial a pesar de la pandemia continua y cómo su efecto positivo en los precios del petróleo podría estimular una mayor actividad en el sector petrolero.

El efecto positivo debe ser lo suficientemente sólido para mantener los precios por encima de US$ 40 por barril.

El director ejecutivo de Schlumberger, Olivier La Peuch, prevé que la recuperación comenzará este trimestre o el próximo. Lorenzo Simonelli, de Baker Hughes, dijo que el mercado se ha “estabilizado un poco”.

Sin embargo, debido a la continuación de pandemia, esta estabilización no es tan sólida como le gustaría a la industria.

Ejemplo de ello son los recientes cierres en Europa. Si bien Europa no es el principal impulsor del crecimiento de la demanda mundial de petróleo, es un gran consumidor, y las restricciones que afectan la demanda repercuten de inmediato en la industria y presionan los precios, lo que retrasa la recuperación de la producción y, por ende, los servicios petroleros.

Estados Unidos es otro ejemplo, aunque es poco probable que se produzca un bloqueo nacional, algunos funcionarios estatales están discutiendo restricciones de movimiento para detener la tasa de infección.

Los empleos en el sector de servicios petroleros

El sector de servicios petroleros ha perdido 92,302 puestos de trabajo desde el inicio de la pandemia debido a la debacle en la demanda que ésta causó, esto según la Asociación de servicios y equipos petroleros de EE. UU.

Esta cifra es muy elevada, y es posible que muchos no regresen ya que la industria se ve obligada a ser aún más eficiente en estos tiempos de escasez. Las nuevas incorporaciones de empleos son siempre una señal de recuperación, pero aún está por verse que tan significativa y completa será esta.

De igual modo estaría por ver cuándo estará disponible una vacuna para Covid-19 y cuánto tiempo llevará distribuirla para marcar la diferencia en el panorama pandémico.

Para la industria de servicios petroleros puede ser reconfortante el hecho de que las propias compañías petroleras están buscando con detenimiento formas de obtener una ventaja sobre la competencia.

Esto presenta una oportunidad única para los servicios de yacimientos petrolíferos, ya que son quienes precisamente ayudan al sector de E&P con tecnología de fracturamiento hidráulico que contribuirá a mejorar los procesos de producción.

 

 

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje: 

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref

 

Te puede interesar: 

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00