El Rover Perseverance de la NASA ha pasado dos semanas muy ajetreadas instalándose en su nuevo hogar en Marte, y recientemente ha desplegado su brazo robótico por primera vez.
Perseverance aterrizó en el Planeta Rojo el 18 de febrero para empezar a buscar rastros de vida antigua y seleccionar muestras de rocas para una futura misión que las lleve a los laboratorios de la Tierra para un examen mucho más exhaustivo. Pero antes de que “Percy” emprenda esas aventuras científicas, el robot del tamaño de un coche debe primero entrar en calor, por así decirlo, probando sus componentes y confirmando que nada se ha dañado durante el peligroso aterrizaje.
“Esta semana he estado haciendo muchas comprobaciones de salud, preparándome para empezar a trabajar”, escribieron los responsables de la NASA en una actualización de la cuenta de Twitter del rover publicada el 3 de marzo. “He comprobado muchas tareas de mi lista, incluyendo las pruebas de los instrumentos, la toma de imágenes y la puesta en marcha de mi brazo. Me estoy preparando para un maratón científico”.
This week I’ve been doing lots of health checkouts, getting ready to get to work. I’ve checked many tasks off my list, including instrument tests, imaging, and getting my arm moving. Warming up for a marathon of science. pic.twitter.com/A0aqhWVo5T
— NASA's Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) March 3, 2021
Para una actualización formal de las dos primeras semanas de Perseverance en Marte, los funcionarios de la NASA darán una conferencia de prensa este viernes (5 de marzo) a las 3:30 p.m. EST (2030 GMT), que podrá ver en Space.com por cortesía de la NASA o directamente en el canal de YouTube de la agencia.
El brazo robótico que Perseverance ha movido con éxito por primera vez en Marte se despliega hasta una longitud total de 2,1 metros y cuenta con una elaborada colección de instrumentos.
Entre ellos destaca el taladro que recogerá muestras para que una futura misión las lleve a la Tierra para un examen más exhaustivo, así como las herramientas que almacenarán esas muestras. El taladro incluye tres brocas diferentes, dependiendo de la tarea actual del rover, ya sea facilitar las labores científicas del rover o recoger y almacenar muestras. El brazo también lleva tres instrumentos analíticos clave que el rover necesita para poder maniobrar cerca de las rocas objetivo.
Probar el movimiento del brazo era un hito clave que el rover debía alcanzar en los primeros 30 días marcianos, o soles, tras el aterrizaje (un sol dura algo más de un día terrestre). Una vez concluida con éxito esta fase de puesta en marcha, Perseverance comenzará a preparar los vuelos de prueba de su compañero robótico, un pequeño helicóptero bautizado como Ingenuity, que intentará realizar el primer vuelo a motor en otro planeta.
Noticia tomada de: Space.com / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar: