El explorador robótico Curiosity, que aterrizó en el planeta rojo hace casi 10 años, ha pasado el último mes escalando el Greenheugh Pediment del Monte Sharp, situado en el centro del cráter Gale, un lugar que posee algunas rocas afiladas en Marte
El Greenheugh Pediment es una gran llanura inclinada que los conductores del rover de la NASA iban a utilizar para alcanzar otros objetivos. Sin embargo, el rover se detuvo cuando detectó franjas continuas de rocas con bordes afilados, apodadas terreno de “lomo de caimán” por su aspecto escamoso.
Normalmente, el Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA puede ayudar al Curiosity a prepararse antes de encontrar peligros porque su cámara HIRiSE puede detectar objetos del tamaño de una pelota de baloncesto en Marte mientras gira alrededor del planeta. Pero estas rocas eran lo suficientemente pequeñas como para eludir el ojo vigilante del MRO, dijo Ashwin Vasavada, científico del proyecto Curiosity en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA en Pasadena, California.
Estas rocas, conocidas como ventifactos, son rocas afiladas por el viento, y Curiosity ya ha tenido un encuentro previo con ventifactos. Al principio de las misiones, las ruedas del Curiosity sufrieron cierto desgaste tras pasar por encima de ellas.
Pero hay más de estos ventifactos en el terreno que Curiosity encontró el 18 de marzo que los que el rover ha encontrado nunca. Están hechos de arenisca, la roca más dura encontrada por el rover en Marte hasta la fecha.
Figura 1. Anteriormente, los vestigios causaron algunos daños en las ruedas del rover, como se ve en esta foto de marzo de 2017.
“Era obvio por las fotos de Curiosity que esto no sería bueno para nuestras ruedas”, dijo Megan Lin, Gerente del Proyecto Curiosity en JPL, en un comunicado. “Sería lento, y no habríamos podido aplicar las mejores prácticas de conducción del rover”.
El equipo del rover en la Tierra ha encontrado formas de conducir en terrenos más benignos en Marte para preservar las ruedas del rover y alargar su vida útil, evitando cualquier cosa que pueda dañarlas.
La arenisca ha sido desgastada por el viento de la arena durante muchos años, afilando las cimas de las rocas en facetas, dijo Vasavada, y la ruta del Curiosity lo habría hecho pasar por encima de ellas durante aproximadamente una milla.
“No las destrozaría necesariamente, pero desgastaría las ruedas al mismo ritmo que nos asustó al principio de la misión”, dijo.
La forma de conducir el rover, que es esencialmente como dirigir las ruedas de tu coche en el aparcamiento antes de pisar el acelerador, significa que las ruedas del Curiosity habrían molido contra la alfombra de rocas puntiagudas, lo que podría hacer que el rover se atascara.
Si el Curiosity hubiera tratado de pasar por los surcos arenosos entre las crestas, habría enviado al rover a un largo y serpenteante viaje en forma de laberinto.
En busca de secretos marcianos
El rover comenzó a ascender la montaña de 5,5 kilómetros de altura en 2014. A lo largo de este viaje, Curiosity ha podido estudiar diferentes capas que muestran el registro climático marciano e indican cuándo pasó de húmedo a seco hace miles de millones de años.
“La mayor parte del monte Sharp es una especie de pastel de capas horizontal que se fue construyendo a lo largo del tiempo”, dijo Vasavada.
Las capas inferiores de sedimentos fueron depositadas por ríos y arroyos, vertidos en un lago que probablemente llenó el cráter Gale hace miles de millones de años. Cuando ese lodo se asentó, se convirtió en los cimientos del Monte Sharp. El viento y las dunas de arena ayudaron a esculpir el cráter y su montaña central hasta llegar a lo que es hoy.
El denominado Greenheugh Pediment es un plano largo e inclinado que atraviesa las capas horizontales del monte Sharp, explicó Vasavada, y los científicos quieren entender cómo se formó esta zona. También está cerca de otro punto de interés, llamado Gediz Vallis Ridge, que puede haberse creado cuando los escombros fluyeron montaña abajo.
Figura 2. El 23 de marzo, Curiosity captó una panorámica de 360 grados del terreno de la denominada “espalda de caimán”.
El Curiosity se ciñe a las estribaciones inferiores del monte Sharp, pero la perspectiva desde la cresta habría sido una forma de estudiar el material de las partes superiores de la montaña.
“Desde la distancia, podemos ver rocas del tamaño de un coche que fueron transportadas hacia abajo desde los niveles superiores del Monte Sharp – tal vez por el agua en una época relativamente tardía de Marte”, dijo Vasavada. “No sabemos realmente qué son, así que queríamos verlas de cerca”.
Afortunadamente, el Curiosity tendrá otra oportunidad de ver esta zona dentro de un año aproximadamente desde un punto de vista diferente.
Por el momento, el rover está trazando un nuevo rumbo para continuar su exploración en el Monte Sharp, descendiendo hasta una zona de transición en la que se unen una zona rica en arcilla y unos minerales salinos llamados sulfatos. Estos minerales de arcilla se formaron cuando la montaña estaba húmeda, y las sales se formaron cuando el clima se secó. El Curiosity había estudiado anteriormente estas capas, pero abandonó la investigación para llegar al Greenheugh Pediment.
Este último giro en el viaje de Curiosity, volver a una investigación productiva, es un resquicio de esperanza, dijo Vasavada.
“Fue realmente genial ver rocas que preservaron una época en la que los lagos se estaban secando y siendo reemplazados por arroyos y dunas de arena seca”, dijo Abigail Fraeman, científica adjunta del proyecto Curiosity en el JPL, en un comunicado. “Tengo mucha curiosidad por ver lo que encontramos a medida que seguimos subiendo por esta ruta alternativa”.
Ver pruebas de este importante cambio en el clima de Marte, pasando de la era húmeda a la seca, sería una fantástica joya para Curiosity, dijo Vasavada. Y el estudio de las capas formadas por el agua podría ayudar a los científicos a entender si pudo existir vida microbiana en el antiguo Marte.
Afortunadamente, el Curiosity está preparado para la tarea. Lo que comenzó como una misión de dos años celebrará su décimo aniversario en agosto.
Noticia tomada de: CNN / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a contacto@worldenergytrade.com para hacérnoslo saber.
Más noticias de ciencia espacial: