Luego de la caída abrumadora del precio del WTI en abril, los precios del petróleo norteamericano han aumentado más del 75%. Sin embargo, este comportamiento del precio no irá a la par de a un rebote rápido en el suministro de crudo proveniente del shale.
La situación es que la actividad de perforación llegó a mínimos históricos en Estados Unidos como consecuencia de las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19, la demanda global de energía colapsó y los exploradores del shale recortaron el gasto para tratar de sobrevivir a una bancarrota.
Ahora, en momentos es que comienza un cambio rápido en los mercados petroleros, se ha expuesto un gran punto débil de la industria del shale: La disminución de la acostumbrada producción ultrarrápida.
Perforación que no se detiene
![Wood Mackenzie: demanda de petróleo de China ya muestra signos de recuperación Wood Mackenzie: demanda de petróleo de China ya muestra signos de recuperación](images/stories/news/oilgas/general/7500/Wood-Mackenzie-demanda-de-petroleo-de-China-ya-muestra-signos-de-recuperacion-7500-ref.jpg)
Las enormes cantidades de producción de crudo de esquistos se tornan muy rápido en pocas cantidades que obliga a los exploradores a perforar constantemente en nuevas ubicaciones para poder mantener los niveles de producción.
El declive de producción de los pozos de shale oil es un fenómeno que en última instancia es atribuible a la misma geología del shale. Al igual que al agitar una botella de champán, esta explota con gran fuerza, igual ocurre con un pozo de shale oil recién fracturado (fracked), el cual estalla con una ráfaga inicial de producción de crudo.
Diferente ocurre en los pozos convencionales que se caracterizan por tasas de producción más estables a largo plazo. Para compensar la curva de declinación, los exploradores de esquisto tienen a cargo mantener la perforación constante.
Cada año, el shale de EE.UU. necesita nueva perforación para reemplazar la producción antigua que tiene un rápido declive. Al no tener nueva perforación, la tasa de declinación se seguirá cayendo rápidamente.
Los exploradores de shale han estado sacando de operación plataformas a un ritmo récord a causa de la escasa demanda que ha cortado el flujo de efectivo necesario para mantener la maquinaria funcionando y pagar salarios a las tripulaciones.
En el futuro, las directivas de las compañías pueden ser muy cautelosas o reacias a acelerar de nuevo las plataformas a pesar de los precios más altos del crudo, simplemente debido a los temores de inundar de nuevo el mercado con petróleo y desencadenar otro desplome de precios.
Déficit en el sector de Shale
Cada año, el shale de EE.UU. necesita una nueva perforación para reemplazar la producción antigua en rápido declive. En la figura 1a y 1b se muestra el aporte de la producción de los pozos perforados entre 2016 y 2019, y el rápido declive de producción en cada grupo.
Por ejemplo, en enero de 2020, la producción total fue de 7.8MMbpd, de los cuales 2 MMbpd provinieron de los pozos perforados en 2016, 613 Kbpd de los pozos de 2017, 1.4 MMbpd de los de 2018 y 3.8 MMbpd de los de 2019. Para mayo la situación es diferente, la producción total es de 6.0 MMbpd (1.9MMbpd, 545.2Kbpd, 1.1MMbpd, 2.5MMbpd).
Figura 1a Producción proveniente de los pozos perforados de 2016 a 2019
Figura 1b Detalle de producción por grupo, enero 2020 vs mayo 2020
Sin nueva perforación se desplomaría la producción de crudo de EE.UU.
![Estados Unidos se convierte en el productor mundial de GNL Estados Unidos se convierte en el productor mundial de GNL](images/stories/news/oilgas/produccion/7495/Estados-Unidos-se-convierte-en-el-productor-mundial-de-GNL-7495-ref.jpg)
Sin nueva perforación, la producción de petróleo de los campos de shale oil de los Estados Unidos probablemente se desplomaría en más de un tercio en 2020, llegando a menos de 5 millones de barriles por día, según la firma de datos ShaleProfile Analytics.
Eso socavaría drásticamente la influencia estadounidense en los mercados energéticos mundiales y daría un gran golpe a la capacidad del presidente Donald Trump para utilizar el petróleo como elemento de influencia geopolítica.
Tal es la dependencia de Estados Unidos de la nueva perforación que el 55% de la producción de shale del país es de pozos perforados en los últimos 14 meses, según ShaleProfile.
Para hacerse una idea de que tan dramática es la eliminación de producción de los pozos del shale, hay que considerar lo siguiente: menos del 20% de la caída esperada de este año en la producción total de crudo de los Estados Unidos provendrá de cerrar los pozos existentes, y la gran mayoría de la caída de suministro será el resultado directo de cancelación de proyectos de perforación.
Figura 2 Proyección del declive de producción en caso de que no haya nueva perforación
La opinión de BloombergNEF
El objetivo sería que el petróleo se comercie por encima de los costos operativos diarios de los productores para que eviten el cierre de los pozos existentes. Sin embargo, la realidad ha sido muy diferente, la mayoría de las empresas evaluadas por BloombergNEF pueden evitar los cierres de producción si l WTI alcanza los US$ 15/barril, aunque algunos necesitan US$ 20 o más.
El cálculo económico no incluye los costos de intereses, ya que estos generalmente reflejan deuda previamente contraída.
Algunos exploradores están tomando medidas más drásticas que otros. Mientras que compañías como Parsley Energy Inc. y Centennial Resource Development Inc. han dicho que están deteniendo todas las perforaciones y el fracking, otras empresas como EOG Resources Inc. y Diamondback Energy Inc. planean seguir agregando nuevos pozos, aunque a un ritmo severamente reducido.
Te puede interesar:
- Australia desbloquea nuevas áreas de exploración de gas natural
- El petróleo cae por temor a lenta recuperación económica de China
- China: Las políticas que serán decisivas en el precio de commodities como el acero y el cobre