La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha aprobado la concesión de terrenos para la instalación del prototipo del sistema de transporte autónomo de contenedores Sustainable Electric Freight-forwarder (SELF) en el Puerto de Sagunto.
El SELF, desarrollado por Zeleros, la empresa valenciana que desarrolla un sistema de transporte hyperloop, tiene como objetivo descarbonizar y automatizar los movimientos de contenedores entre terminales.
Tal y como se describe, el sistema consiste en vehículos guiados y propulsados por los raíles donde se instala el motor lineal.
El motor es 100% eléctrico y puede funcionar de forma totalmente automatizada, reduciendo las emisiones y mejorando la eficiencia de las operaciones portuarias.
La tecnología se ha desarrollado junto con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT). El CIEMAT y la empresa polaca Magneto, especializada en la fabricación de aceros eléctricos, también participan en este proyecto.
David Pistoni, cofundador y director general de ZELEROS, dijo: “Las tecnologías de Hyperloop también son aplicables a otros sectores, como el portuario, y con este piloto pionero demostraremos y optimizaremos el sistema SELF, acelerando el camino hacia su comercialización que permitirá su implantación en puertos de todo el mundo.”
El proyecto está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la UE, allanando el camino hacia la construcción de un futuro con bajas emisiones de carbono y una movilidad y operaciones portuarias más sostenibles.
Cuenta con el apoyo del programa europeo Eureka-Eurostars y está cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo de Polonia (NBCR).
Aurelio Martínez, presidente de la APV ha añadido: “La concesión de este espacio a la start-up valenciana Zeleros reafirma el compromiso de Valenciaport con la innovación. Los puertos son espacios de innovación que acogen experiencias novedosas como la de Zeleros; así se avanza hacia operaciones cada vez más sostenibles, eficientes y seguras. Y por supuesto, con este proyecto, el Puerto de Sagunt lanza un claro mensaje de identificación como enclave industrial e innovador de referencia en el Mediterráneo para las futuras generaciones”.
El año pasado, la autoridad portuaria informó de que el tráfico del Puerto de Valencia entre enero y noviembre de 2021 había superado los 77 millones de toneladas o 5,16 millones de TEUs, lo que devolvió al puerto a los niveles anteriores a la pandemia.
Noticia tomada de: Offshore Energy / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar:
- Los 7 Estrechos estratégicos en la ruta del petróleo
- ¿Cuáles son los principales puertos en China?
- 5 puertos importantes del Mediterráneo
- 13 principales empresas de logística chinas