Home » El puerto de Rotterdam se conecta a la tecnología Blockchain

El puerto de Rotterdam se conecta a la tecnología Blockchain

por wetadmin

El Puerto de Rotterdam está aprovechando las aplicaciones de blockchain para “eliminar la falta de confianza que se interpone en el camino de las soluciones”. Según último comunicado.

Este proyecto de blockchain apunta a apoyar los sectores de logística y energía. Está Liderado por BlockLab, una empresa establecida por la Autoridad Portuaria y la Municipalidad de Rotterdam.

Se espera que la tecnología, que se dice proporciona confianza al registrar datos relevantes de manera segura en una gran cantidad de computadoras, simplifique y acelere los procesos en el puerto, así como facilitando el intercambio de datos a gran escala.

El uso de blockchain es especialmente importante para las redes en las que un elemento descentralizado desempeña un papel clave, tal es el caso de las redes eléctricas modernas y la cadena logística del puerto.

Aunque las redes eléctricas tradicionales están controladas centralmente, la transición a formas renovables de energía, proporcionada por turbinas eólicas y paneles solares, resulta en una red cada vez más descentralizada.

Esto último es significativo, porque se requiere una red inteligente para garantizar que el abastecimiento siempre satisfaga la demanda. Con relación a este punto, Janjoost Jullens, líder de energía de BlockLab, comentó: “Blockchain es la tecnología que puede facilitar una red inteligente, descentralizada y ayudar a lograr la promesa de la transición energética”.

“El enfoque en blockchain es una estrategia ofensiva, orientada a aumentar la proporción de energía sostenible”.




Rotterdam también ha afirmado que “las cosas son muy diferentes en la red logística de hoy”, con la mayoría de las posiciones en la cadena ahora ocupadas por pequeñas y medianas empresas.

Por ejemplo, en el transporte de contenedores marítimos existe, en promedio, 28 partes involucradas. Los datos deben intercambiarse cientos de veces para garantizar que las mercancías lleguen a su destino.

Aljosja Beije, líder en logística de BlockLab, ha enfatizado que blockchain puede mejorar la eficiencia de este proceso: “En esta red, implementar blockchain es una estrategia mucho más defensiva, enfocada en retener la participación de mercado”.

“Plataformas como Amazon y Alibaba también están surgiendo fuertemente en logística. Se podría ver como el equivalente de las centrales eléctricas de carbón: la eficiencia se crea a través de la centralización”

 

Te puede interesar: TPS Valparaíso es el primer terminal portuario en Chile que se une a la plataforma Blockchain de Maersk



También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00