La empresa de almacenamiento de tanques Evos, la empresa pionera en el mercado de LOHC, Hydrogenious, y el Puerto de Ámsterdam anunciaron una nueva dimensión de su colaboración durante la Semana Europea del Hidrógeno.
Los tres socios han firmado un Memorando de Entendimiento que ratifica su intención de realizar conjuntamente instalaciones de importación de hidrógeno a gran escala en el puerto de Ámsterdam.
Las instalaciones comprenderán una planta de deshidrogenación LOHC con una capacidad de liberación final de hasta 100-500 toneladas de hidrógeno al día, así como las instalaciones de almacenamiento y manipulación correspondientes.
Las tres partes son miembros fundadores de la plataforma H2A, una plataforma que se centra en el desarrollo de cadenas de suministro para la importación de hidrógeno verde a través del puerto de Ámsterdam.
La importación se suma a las actividades de hidrógeno previstas en el puerto
La realización de una terminal de importación de LOHC y una planta para la liberación continua de hidrógeno a gran escala son importantes complementos a otras actividades planificadas en el puerto. Entre estas actividades se encuentran el desarrollo de la red troncal regional y nacional y varios proyectos previstos para la producción de hidrógeno en la zona del Canal del Mar del Norte.
La siguiente fase de esta iniciativa se centrará en explorar los requisitos espaciales, infraestructurales y financieros para establecer la terminal en los próximos años.
El objetivo es que las primeras plantas para el suministro de hidrógeno a los consumidores locales estén en funcionamiento antes de 2028, con la posibilidad de ampliarlas. En total, los volúmenes de LOHC manejados serán de al menos 1 millón de toneladas al año.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
Tecnología LOHC
Tras un estudio de viabilidad completado sobre diferentes portadores de hidrógeno líquido, Evos, Hydrogenious y el Puerto de Ámsterdam están dando el siguiente paso para poner en marcha la tecnología LOHC única de Hydrogenious.
Este estudio confirmó que la tecnología LOHC es una solución convincente para su uso en el puerto de Ámsterdam, compatible con la infraestructura existente. Las terminales de Evos Amsterdam sólo necesitan modificaciones relativamente pequeñas para almacenar y distribuir LOHC en el puerto y fuera de él.
Paso clave en el desarrollo de la cadena de valor del hidrógeno paneuropea
El portador de hidrógeno orgánico líquido utilizado por Hydrogenious, el aceite térmico de bencil tolueno (LOHC-BT), ya está bien establecido en la industria como medio de transferencia de calor y tiene propiedades ideales para su manipulación segura en los puertos. Debido a sus características como portador ignífugo y no explosivo con una alta densidad de energía volumétrica, el bencil tolueno puede manipularse como un combustible líquido fósil dentro de la infraestructura existente, a presión y temperatura ambiente. Tras la deshidrogenación, puede reutilizarse muchos cientos de veces para aglutinar hidrógeno.
Al aprovechar la infraestructura náutica existente en el puerto, la tecnología LOHC de Hydrogenious ofrece una solución convincente, rentable y segura, con sólo pequeñas modificaciones necesarias para permitir el almacenamiento en Evos Amsterdam.
Este proyecto único es, por tanto, un paso clave en el desarrollo de cadenas de valor de hidrógeno paneuropeas conectadas al puerto de Ámsterdam. Como tal, contribuye a acelerar la descarbonización de las industrias europeas.
“La ubicación del puerto de Ámsterdam y las empresas que operan aquí y en la zona del Canal del Mar del Norte, hacen que nuestro puerto sea ideal para una terminal y una planta de este tipo. Esta región también ofrece un gran potencial para la extracción, gracias a nuestra conexión con el aeropuerto de Schiphol y a la presencia de grandes grupos industriales. Además, colaboramos con duisport para facilitar la distribución de hidrógeno al interior de Alemania y Europa, lo que aumenta aún más el potencial de extracción. Estamos encantados con este nuevo paso clave, que reforzará la posición del puerto de Ámsterdam como centro neurálgico del hidrógeno, para la importación, el almacenamiento, el transbordo y la distribución al interior del país”, dijo Koen Overtoom, Director General del Puerto de Ámsterdam.
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- Los 7 Estrechos estratégicos en la ruta del petróleo
- ¿Cuáles son los principales puertos en China?
- 5 puertos importantes del Mediterráneo
- 13 principales empresas de logística chinas