El primer proyecto de energía solar a escala comercial más almacenamiento en baterías de la empresa, de 460 MWAC, entra en funcionamiento comercial, lo que convierte a Ørsted en el primer promotor que explota toda la gama de nuevas tecnologías renovables a escala comercial en los Estados Unidos.
El proyecto Permian Energy Center, consiste una instalación híbrida de almacenamiento de baterías y energía solar de 460 MWAC y está ubicada en el condado de Andrews, Texas.
Permian Energy Center eleva la capacidad operativa en tierra de Ørsted a 2,1 GW.
El proyecto y sus 420 MWAC de energía solar fotovoltaica y 40 MWAC de almacenamiento de baterías se ubicarán en un sitio de 3.600 acres junto a las instalaciones de petróleo y gas existentes y abastecerán la creciente demanda de electricidad del oeste de Texas.
“Permian Energy Center es un hito importante para Ørsted, lo que lo convierte en el primer desarrollador en poseer el espectro completo de nuevas tecnologías de energía renovable a escala de servicios públicos en los EE. UU.: energía eólica terrestre y marina, energía solar fotovoltaica y almacenamiento”, comentó Neil O’Donovan, Director de operaciones onshore del negocio de Ørsted.
“Estoy muy orgulloso del equipo de Ørsted y de nuestros socios del proyecto, que una vez más han hecho un excelente trabajo para garantizar la entrega segura, puntual y dentro del presupuesto de nuestro primer proyecto fotovoltaico solar a escala de servicios públicos”, agregó O’Donovan.
Los 1,3 millones de paneles solares del proyecto generarán suficiente energía limpia para abastecer a más de 80.000 hogares estadounidenses.
Te puede interesar:
- Las 5 principales acciones de energía alternativa que cotizan en Wall Street
- El gas va camino de extinción y pone en riesgo US$ 100 mil millones en activos varados
- Tres acciones de energía que están preparadas para ganar a lo grande en 2021
- Las 10 predicciones del 2021 para el sector de la energía