El 29 de abril, la Oficina de Gestión de la Energía Oceánica de EE. UU. (Bureau of Ocean Energy Management, BOEM, por sus siglas en inglés) dijo que está preparando una revisión ambiental para el proyecto Revolution Wind en alta mar de 880 MW para suministrar energía a Rhode Island y Massachusetts, un hito regulatorio clave para el proyecto y el desarrollo eólico marino de la costa este.
El proceso comienza con la publicación de un Aviso de Intención que abre un período de comentarios públicos de 30 días, durante el cual BOEM llevará a cabo tres reuniones públicas virtuales de alcance y aceptará comentarios para informar la preparación de la declaración de impacto ambiental, según la agencia. “La opinión pública juega un papel esencial en la identificación y mitigación de cualquier impacto potencial de las actividades de desarrollo de energía propuestas”, dijo la directora de BOEM, Amanda Lefton, en un comunicado.
El proyecto Revolution Wind tiene 400 MW de capacidad contratados para entrega a Rhode Island y 304 MW contratados con compradores de servicios públicos en Connecticut. El proyecto está siendo desarrollado conjuntamente por Eversource Energy, con sede en Massachusetts, y Ørsted, con sede en Dinamarc
“Ørsted y Eversource están complacidos de que BOEM haya emitido su Aviso de intención para Revolution Wind, que representa el inicio de la revisión ambiental federal formal del proyecto y marca el hito de permisos más importante del proyecto hasta la fecha”, dijeron los desarrolladores en un comunicado enviado por correo electrónico.
“Esperamos con interés la revisión de BOEM a medida que avanza hacia la emisión de una Declaración de Impacto Ambiental final para este histórico proyecto eólico marino”, dijo Revolution.
La administración de Biden ha establecido un objetivo de 30 GW de capacidad instalada de energía eólica marina para 2030. Actualmente, Estados Unidos tiene un proyecto eólico marino de 30 MW que opera en aguas estatales frente a Rhode Island y un proyecto piloto de 12 MW en aguas federales frente a las costas de Virginia.
El proyecto Revolution Wind estaría en aguas federales aproximadamente a 17 millas náuticas al sur de Rhode Island, y el cable de transmisión tocaría tierra en Quonset Point en North Kingstown. La energía eólica se interconectaría con el sistema de transmisión eléctrica a través de la subestación Davisville existente, que pertenece y es operada por National Grid, en North Kingstown, según BOEM.
El proyecto tendría una capacidad total de entre 704 MW y 880 MW generados a partir de 100 turbinas y hasta dos subestaciones costa afuera, dijo BOEM.
Es “poco probable que Revolution Wind logre” una fecha de finalización de 2023 en servicio, según una presentación de inversionistas discutida durante la llamada de ganancias del primer trimestre de 2021 de Eversource. Los ejecutivos habían esperado anteriormente que el proyecto entrara en servicio para fines de 2023, pero culparon a los retrasos en los permisos por retrasar el cronograma.
Desarrollo eólico marino regional
BOEM emitió una declaración final de impacto ambiental el 8 de marzo para el parque eólico marino Vineyard Wind de 800 MW frente a la costa de Massachusetts, que fue un hito importante en la industria eólica marina, ya que representó el penúltimo paso en el proceso de permisos federales para el proyecto Vineyard Wind 1. que si se aprueba, sería el primer parque eólico marino a gran escala en los EE. UU.
Otros desarrollos recientes incluyen que Maine proponga una legislación el 28 de abril para prohibir el desarrollo de energía eólica marina en aguas estatales durante diez años para proteger la industria pesquera.
Figura 1. Fuente: SP GLOBAL
El desarrollo eólico se apoyará en aguas federales más lejos de la costa, según un comunicado de la oficina de la gobernadora Janet Mills.
La moratoria reservaría aguas estatales para “pesca y recreación valiosas”, al tiempo que reafirma la prioridad de Maine de ubicar proyectos eólicos marinos en las aguas federales del Golfo de Maine, donde el estado ha propuesto la primera serie de investigación del país para tecnología eólica marina flotante, según el comunicado .
Casi el 75% de la pesca comercial de langosta de Maine se produce en aguas estatales, dijo la oficina del gobernador.
“Fundamentalmente, no creo que la energía eólica marina y la industria pesquera de Maine sean mutuamente excluyentes”, dijo Mills.
Noticia tomada de: SP GLOBAL / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar:
- Dos grandes petroleras invierten en una startup de energía geotérmica
- Los paneles solares creados a partir de residuos de cultivos producen energía incluso si el sol no brilla
- Entra en funcionamiento la mayor planta solar de Bolivia