Rosendahl Nextrom GmbH (Rosendahl) es un líder mundial en tecnologías de producción de baterías, cables y alambres y fibra óptica. Con el fin de ser aún más competitivos y llevar al mercado más rápido nuevas soluciones, Rosendahl está implementando una estrategia de automatización y digitalización sin problemas.
Un elemento clave de esta estrategia es el gemelo digital para la simulación de procesos y sistemas en un entorno virtual, más las soluciones necesarias de Siemens. Esto le ha permitido a Rosendahl reducir su tiempo de comercialización de 24 meses a solo 12 meses. Para una máquina envolvente, los tiempos de ciclo se incrementaron exitosamente de 140 a 160 placas por minuto. Además, gracias a la digitalización del sistema, la compañía ha logrado una excelente tasa de eficiencia de la máquina del 95 por ciento.
En general, la digitalización en Rosendahl ha aumentado la calidad de la producción, esta estrategia de digitalización consistente ha tenido un impacto positivo en la producción de una nueva máquina para la fabricación de baterías de iones de litio. Este no es el sistema interconectado habitual; Comprende células de fabricación individuales, que se automatizan por separado. Esto significa que la capacidad de producción de la máquina se puede aumentar o disminuir de manera flexible, lo que es ideal para cambiar los requisitos del mercado.
Utilizando el modelo CAD de la máquina con batería creada en NX, los ingenieros de Rosendahl Nextrom pueden simular todos los procesos posibles.
La digitalización también acelera el proceso de desarrollo real. “A través de la simulación, pudimos omitir pasos enteros en el proceso de desarrollo y fabricación, lo que nos permitió alcanzar nuestra meta mucho más rápido”, explica Siegfried Altmann, CEO de Rosendahl. “Pudimos producir una generación de productos completamente nueva dentro de los doce meses, cuando anteriormente esto ha tardado entre un año y medio y dos años”.
Un factor clave en esto es el uso del sistema interactivo NX CAD (Computer Aided Design) / CAM (Computer Aided Manufacturing) / CAE (Computer Aided Engineering) y el Mechatronics Concept Designer (MCD) de Siemens PLM Software. Para la fabricación de cables, Rosendahl Nextrom también utiliza el marco de ingeniería de TIA Portal y la cartera de automatización de Simatic. También se utiliza un controlador Simatic S7-PLCSim Advanced como simulación para la puesta en marcha virtual en la fase de prueba.
Nuevas oportunidades creadas por simulación.
Con el MCD, los nuevos procesos pueden simularse primero y ponerse a prueba. “En el pasado, teníamos que construir la máquina primero si queríamos integrar nuevos procesos”, comenta Altmann. “Durante la puesta en servicio, tuvimos que comprobar si la máquina estaba funcionando según lo planeado. Por lo general, había otro ciclo de cuatro a seis semanas para incorporar mejoras. Esta vez ya no es necesaria”. Además, los clientes pueden visitar la planta en el entorno virtual antes de que comience la construcción real, y realizar cambios o solicitudes especiales. La simulación también tiene un efecto positivo en el trabajo en equipo. Como confirma el CEO, “La simulación nos alienta a analizar la situación en su totalidad. Y esto ayuda a nuestro equipo a generar soluciones únicas”.
Te puede interesar: Siemens ingresa una innovadora solución de compresión centrífuga de accionamiento eléctrico en el Pérmico