Home » El primer reactor nuclear de tercera generación de China se conecta a la red para abastecer a 6 millones de hogares

El primer reactor nuclear de tercera generación de China se conecta a la red para abastecer a 6 millones de hogares

por World Energy Trade
El primer reactor nuclear de tercera generación de China se conecta a la red para abastecer a 6 millones de hogares

Recientemente, un reactor Hualong de la central nuclear de Zhangzhou, en la provincia de Fujian, se conectó a la red y funcionó con éxito durante 168 horas. Hualong One es una tecnología nuclear avanzada de tercera generación desarrollada en China.

La mayoría de las centrales nucleares que funcionan actualmente en el mundo son reactores de segunda generación. El siguiente paso es la transición a la tercera generación, una tecnología nuclear más segura, eficiente y fiable que la segunda.

Aunque el mundo ya está pasando lentamente a la tecnología nuclear de tercera generación, parece que China está en racha. El país cuenta con más de 30 reactores Hualong One, operativos o en construcción.

«En la actualidad, el número total de unidades Hualong One en funcionamiento y en construcción en el país y en el extranjero asciende a 33, lo que la convierte en la tecnología de energía nuclear de tercera generación con mayor número de unidades en funcionamiento y en construcción del mundo», declaró la China National Nuclear Corporation (CNNC).

Un paso importante hacia la energía limpia

En 2020, el primer ministro chino, Xi Jinping, anunció que China planea ser neutra en emisiones de carbono para 2060. Las tecnologías de energía limpia, como los reactores de Hualong, van a desempeñar un papel importante en el cumplimiento de este compromiso.

Estos reactores se utilizan principalmente para generar electricidad mediante fisión nuclear. Apoyan los objetivos de energía limpia reduciendo la dependencia de las centrales de carbón.

Por ejemplo, un solo reactor Hualong One operativo puede reducir las emisiones de CO2 y el consumo de carbón en la asombrosa cifra de 8,16 millones de toneladas y 3,12 millones de toneladas anuales, respectivamente.

El emplazamiento de Zhangzhou contará por sí solo con seis reactores Hualong One, lo que lo convertirá en la mayor base nuclear Hualong One del mundo. Una vez completamente cargada y activa, la central podrá satisfacer la demanda energética de seis millones de personas.

Aunque la primera unidad ya está conectada a la red y operativa, está previsto que la siguiente entre en funcionamiento en 2025. El Gobierno chino ha asignado a la central de Zhangzhou un presupuesto de 14.000 millones de dólares, lo que la convierte en uno de los proyectos de energía nuclear más ambiciosos del mundo.

«El proyecto de Zhangzhou -con una inversión total de más de 100.000 millones de CNY (14.000 millones de dólares)- es propiedad de CNNC-Guodian Zhangzhou Energy Company, una empresa conjunta entre CNNC (51%) y China Guodian Corporation (49%)», señala el equipo de CNNC.

Con información de Interesting Engineering.

También te puede interesar

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00