El Offshore Renewable Energy Catapult’s Centre de Blyth, en el noreste de Inglaterra, ha puesto en marcha simultáneamente un centro multimillonario de robótica para la eólica marina y una planta que se utilizará para investigar la próxima generación de palas de aerogeneradores.
El Getting Building Fund del gobierno británico financiará el centro de robótica en alta mar con un total de 3 millones de libras (aproximadamente 3,5 millones de euros). La obra civil corre a cargo de Halls Construction, con sede en Durham.
El centro será el primero de este tipo en el Reino Unido dedicado a la energía eólica marina y permitirá a los desarrolladores de tecnología robótica acceder a entornos de prueba y demostración representativos, tanto en tierra como en el mar.
Este centro multimillonario con sede en el Reino Unido aumentará la intervención de la robótica en la seguridad, la reducción de costes y la eficiencia de las operaciones de los parques eólicos marinos, formando una infraestructura clave de I+D, un mercado potencialmente valorado en 1.300 millones de libras, según ORE Catapult.
La instalación de fabricación aditiva constará de una impresora 3D y un robot de 6 ejes con una carga útil de 165 kg.
La nueva capacidad reforzará la investigación de ORE Catapult sobre la nueva tecnología de palas de aerogeneradores en alta mar, los materiales y las técnicas de fabricación, incluida la producción rápida de prototipos de mejoras de las palas, como los generadores de vórtices y los sistemas de protección contra la erosión de los bordes.
Los nuevos centros de I+D se basarán en el trabajo de colaboración de la ORE Catapult con la industria y el mundo académico, cuyo objetivo es mejorar la posición del Reino Unido en la investigación y el desarrollo de palas de turbina de nueva generación, según declaró la ORE Catapult.
“Estas inversiones subrayan el compromiso de la ORE Catapult de apoyar el sector eólico marino del Reino Unido, en rápido crecimiento desde Blyth, manteniéndose a la vanguardia del desarrollo tecnológico y la investigación”.
“Esto es crucial a medida que los proyectos para desplegar las turbinas eólicas marinas más grandes del mundo adquieren ritmo, por lo que acelerar la tecnología e investigación liderada por el Reino Unido al mercado se convierte en una prioridad, y ese es un papel que ORE Catapult continuará desempeñando con sus últimos activos de investigación y desarrollo”, dijo Tony Quinn, Director de instalaciones de prueba en ORE Catapult.
Ya en 2019, ORE dio la bienvenida a la pala Haliade-X de 12 MW en Blyth, Reino Unido. La pala se sometió a procedimientos de prueba avanzados para demostrar su capacidad de soportar condiciones de viento máximo y simular su preparación para años de funcionamiento en el mar.
Un año después, ORE Catapult invirtió en una instalación de fabricación de palas prototipo en su National Renewable Energy Centre. El proyecto tenía como objetivo probar tecnologías que pueden reducir los costes de producción de las palas y aumentar la velocidad de producción.
Noticia tomada de: Offshore Wind / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com
Te puede interesar:
- China desarrolla el mayor robot biónico cuadrúpedo del mundo con capacidades todoterreno
- La expansión mundial de los vehículos eléctricos de China y sus consecuencias para los metales
- Los robots podrían usarse para apoyar a los soldados en combate