Los precios del petróleo se mantuvieron estables el viernes después de que los datos clave de inflación de EEUU para mayo estuvieran en gran medida en línea con las expectativas, aumentando las esperanzas de que la Reserva Federal podría empezar a recortar las tasas de interés este año.
Los futuros del crudo Brent para agosto, que vencen el viernes, subían 34 centavos, o un 0,4%, a 86,73 dólares el barril hacia las 1305 GMT. El contrato más líquido de septiembre subía un 0,39%, a 85,59 dólares.
De acuerdo con Reuters, los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subían 32 centavos, o un 0,4%, a 82,06 dólares.
Los futuros del Brent y del WTI han subido casi un 2% esta semana, y ambos índices van camino de registrar ganancias mensuales superiores al 6%.
El índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) de Estados Unidos -el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal- se mantuvo estable, en línea con las expectativas. En términos anuales, la inflación PCE subió un 2,6%, según lo previsto.
La reacción de los mercados financieros fue mínima. Para los operadores del petróleo, la publicación pasó desapercibida, según Charalampos Pissouros, analista de inversiones de la correduría XM.
Las crecientes expectativas de un inminente ciclo de relajación de la Reserva Federal han provocado un repunte del riesgo en los mercados bursátiles.
Según la herramienta FedWatch de CME, los operadores valoran ahora en un 64% la posibilidad de una primera bajada de las tasas de la Fed en septiembre, frente al 50% de hace un mes.
La relajación de las tasas de interés podría ser beneficiosa para el petróleo, ya que aumentaría la demanda de los consumidores.
«Los precios del petróleo han estado convergiendo con nuestras estimaciones de valor razonable recientemente, lo que revela la fortaleza subyacente de los fundamentos a través de un claro en la niebla de la guerra», escribió Amarpreet Singh, analista de Barclays, en una nota a clientes.
Para Barclays, el crudo Brent se mantendrá en torno a los 90 dólares el barril en los próximos meses.
Los precios del petróleo podrían no cambiar mucho en la segunda mitad de 2024, con la preocupación por la demanda china y la perspectiva de una mayor oferta de los principales productores contrarrestando los riesgos geopolíticos, según indicó el viernes un sondeo de Reuters.
Se espera que el crudo Brent alcance una media de 83,93 dólares por barril en 2024, mientras que el crudo estadounidense promediaría los 79,72 dólares, según el sondeo.