El precio del petróleo subió este martes hasta alcanzar los 70 dólares por barril por primera vez desde marzo, las expectativas de recuperación de la demanda a raíz de la reapertura de las economías europea y estadounidense superaron las preocupaciones por la propagación de los casos de coronavirus en Asia.
El lunes, Gran Bretaña redujo aún más las restricciones por el coronavirus y Europa, en general, está empezando a reabrir ciudades y playas. Los nuevos casos en Estados Unidos siguieron disminuyendo y Nueva York levantó el requisito de la máscara para las personas que están vacunadas.
Los precios del petróleo
- El crudo Brent para entrega en julio superó los US$ 70 el barril por primera vez desde el 15 de marzo y a las 1550 GMT cedió en 23 centavos, o un -0,35%, a US$ 69,22 el barril.
- Mientras tanto, el precio de los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate cedió 85 centavos, un 1,46%, para cotizarse en US$ 65,55.
La última subida hasta los 70 dólares eleva el repunte del Brent este año al 35%, apoyado por los recortes de la oferta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados. Esto podría provocar un nuevo avance, según algunos analistas.
“Las economías vuelven a cambiar de marcha al alza”, dijo Tamas Varga, del broker PVM. “La euforia se refleja en la creencia generalizada de que la reactivación económica se unirá pronto a la recuperación de la demanda de petróleo”.
Las expectativas de recuperación
Los avances de Europa y Estados Unidos en la lucha contra la pandemia contrastan con la situación en Asia, que está limitando la subida del petróleo.
Singapur y Taiwán han restablecido las medidas de bloqueo y la India ha experimentado un desplome de la demanda de combustible tras imponer restricciones para frenar las infecciones.
También limita la subida del petróleo la posibilidad de que se reactive el acuerdo nuclear de Irán, lo que permitiría al productor de la OPEP reanudar plenamente las exportaciones.
Una subida a través de los 70 dólares y ver cómo avanza hasta los 71,50 dólares por barril con bastante rapidez, debería desencadenar una compra más sistemática, dijo Jeffrey Halley, analista de OANDA Corp.
Ahora la atención se centrará en el informe del Instituto Americano del Petróleo (API) respecto al suministro de Estados Unidos de esta semana, que se espera que muestren un aumento de 1,7 millones de barriles en los inventarios de crudo. El informe se publicará a las 2030 GMT.
Te puede interesar: