Home » El precio del litio retrocede desde su récord por la ralentización de las ventas de coches eléctricos

El precio del litio retrocede desde su récord por la ralentización de las ventas de coches eléctricos

por wetadmin

La saludable demanda de los fabricantes de baterías y la escasez han impulsado los precios del litio hasta niveles récord, pero el aumento de la oferta y la retirada de las subvenciones a los vehículos eléctricos por parte de China apuntan a un retroceso.

Los precios del litio para baterías, cercanos a los 85.000 dólares la tonelada, son más del doble de los registrados a principios de 2022 y cuatro veces superiores a los de septiembre de 2021.


Se espera que China, que compró uno de cada dos vehículos eléctricos vendidos el año pasado, siga siendo con diferencia el primer país en ventas de vehículos eléctricos durante muchos años más. Pero el ritmo de crecimiento de la demanda se está ralentizando.

“Noviembre y diciembre suelen ser meses muy importantes para las ventas de vehículos eléctricos en China”, afirma Caspar Rawles, analista de Benchmark Mineral Intelligence (BMI).

“Normalmente se produce una gran caída de las ventas de vehículos eléctricos en enero, que el año que viene se verá agravada por los recortes de las subvenciones en China. Esperamos una caída de la demanda en el primer trimestre”.

BMI prevé que la oferta el año que viene sea de casi 863.000 toneladas, un 36% más que este año. La consultora ve que el déficit en 2023 se reducirá a 5.000 toneladas desde las 80.000 de este año.

La mayor parte del litio producido en el mundo -el 80% de las más de 710.000 toneladas de este año, según BMI- se utilizará para fabricar baterías de vehículos eléctricos. El litio también se utiliza como lubricante y en medicamentos para tratar trastornos del estado de ánimo.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


El aumento de los inventarios en las empresas consumidoras de litio también presionará los precios, pero no hasta el punto de que vuelvan a caer a niveles en torno a los 6.000 dólares la tonelada vistos en noviembre de 2020, según los analistas.

Michael Widmer, analista de Bank of America, espera que los suministros crezcan un 38% el próximo año, hasta 880.000, y un superávit de más de 16.000 toneladas en 2023, desde un déficit de 62.000 toneladas este año.

“Aunque la cartera de proyectos es considerable y podría ayudar a aliviar la escasez, prácticamente todos los emplazamientos tienen que entrar en funcionamiento en los volúmenes y plazos prometidos para evitar déficits sostenidos”, dijo Widmer.

“Por desgracia, los accidentes y las interrupciones ocurren, por lo que los retrasos son la norma en la industria minera”.

En general, los productores se apresuran a poner en marcha nuevos proyectos, ya que se espera que la demanda de litio crezca a un ritmo exponencial junto con la aceleración de la demanda de vehículos eléctricos.

Widmer calcula que la producción mundial ascenderá a 2,26 millones de toneladas en 2030.

 

Noticia tomada de: Reuters /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 


 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00