Home » El precio del cobre sigue bajando y se sitúa por debajo de los 8.000 dólares

El precio del cobre sigue bajando y se sitúa por debajo de los 8.000 dólares

por wetadmin

El cobre cayó por segundo día consecutivo, ya que las señales restrictivas de la Reserva Federal y los débiles datos manufactureros de las principales economías frenaron las perspectivas de la demanda.

El metal industrial cotizó brevemente por debajo de los 8.000 dólares la tonelada en la Bolsa de Metales de Londres por primera vez desde finales de mayo, ya que la preocupación por unos tipos de interés estadounidenses más elevados y a más largo plazo espoleó el sentimiento de aversión al riesgo en los mercados financieros mundiales. Esta inquietud se vio reforzada por un aumento inesperado de las ofertas de empleo en EE.UU. que puso de manifiesto la durabilidad del mercado laboral.


El aumento de los tipos de interés presionará aún más a los comerciantes y a las empresas manufactureras con gran intensidad de capital, creando un incentivo para agotar las existencias o descargar los suministros de metal en el mercado al contado para minimizar los costes de financiación. Las expectativas de que la política de la Reserva Federal siga siendo más restrictiva que la de sus homólogos también han fortalecido el dólar, encareciendo las materias primas para los compradores en otras divisas.

Las pruebas de esas tensiones comerciales son evidentes en la LME, donde el descuento entre los contratos al contado y los futuros a tres meses alcanzó el lunes el nivel más amplio desde 2000, en una señal de que la oferta al contado está superando a la demanda.

La caída del cobre también ha coincidido con un acusado descenso de la actividad manufacturera en las principales economías industriales.

Un indicador de la actividad de las fábricas estadounidenses se contrajo en septiembre, mientras que el sector manufacturero empeoró principalmente en Asia.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


También se ha producido una expansión constante de los inventarios de la LME. En los últimos años, las existencias han sido muy limitadas y se mantienen en niveles históricamente bajos, pero el aumento es señal de que la oferta empieza a ir por delante de la demanda en el mercado al contado.

El cobre bajó un 0,3%, hasta 8.032 dólares la tonelada en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a las 15.12 hora local, tras haber caído un 1,2% anteriormente. Los mercados chinos están cerrados por las vacaciones de la Semana Dorada.

 

Con información de: MINING / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a contacto@worldenergytrade.com para hacérnoslo saber.

 

 


 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00