Según los analistas, los precios del cobre podrían alcanzar los 20.000 dólares por tonelada métrica en pocos años, el doble del precio actual, que ronda los 10.000 dólares por tonelada y es el más alto de la última década.
El aumento de la demanda y la insuficiencia de la oferta de nuevos proyectos relacionados con el cobre podrían hacer que el precio de este metal salte a 20.000 dólares por tonelada métrica en unos años, el doble del precio actual, que ronda los 10.000 dólares por tonelada y es el más alto de la última década, según los analistas.
El aumento de la demanda de minerales críticos para apoyar la transición energética, incluido el cobre, ya ha convertido al cobre en uno de los metales más importantes de este año, con precios que han saltado hasta los 10.000 dólares por tonelada, el doble de los niveles anteriores a la pandemia, debido al impulso mundial hacia la descarbonización y el apoyo gubernamental a los vehículos eléctricos (VE) y la generación de electricidad renovable.
El cobre será el metal clave de la transición energética. Sin embargo, se estima que el suministro de las minas existentes y los proyectos en construcción cubrirá alrededor del 80% del cobre que el mundo necesitará para 2030 en un escenario coherente con los objetivos climáticos, dijo la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en su nuevo informe “The Role of Critical Minerals in Clean Energy Transitions” esta semana.
“Las redes eléctricas necesitan una enorme cantidad de cobre y aluminio, siendo el cobre una piedra angular para todas las tecnologías relacionadas con la electricidad”, dijo la AIE.
Sin embargo, los proyectos vinculados al cobre están experimentando un descenso en la calidad de los recursos con el paso del tiempo. Por ejemplo, según la AIE, la ley media del mineral de cobre en Chile ha disminuido un 30% en los últimos 15 años. Las inversiones en proyectos de cobre también van a la zaga del esperado aumento de la demanda.
Por eso no sorprende que David Neuhauser, fundador y director gerente del fondo de cobertura estadounidense Livermore Partners, dijera esta semana a la CNBC que “el cobre es el nuevo petróleo“.
“Creo que el cobre es el nuevo petróleo y creo que el cobre, en los próximos cinco o diez años, va a tener un aspecto tremendo con un potencial de 20.000 dólares por tonelada métrica”, dijo Neuhauser a la CNBC.
Hace unos días, Bank of America dijo en una nota de investigación que si los inventarios de cobre se agotan, el precio del metal clave de la transición energética podría alcanzar los 20.000 dólares por tonelada ya en 2025.
El precio del cobre hoy
El precio del cobre alcanzó un máximo histórico el jueves, ya que los inversores chinos desataron una nueva demanda tras cinco días de vacaciones.
El cobre para entrega en julio subía un 1,71% a la 1:42 pm (EDT), con los futuros a 4,6015 dólares por libra (10,123 dólares la tonelada) en el mercado Comex de Nueva York, por encima del máximo que alcanzó en febrero de 2011 de 4,58 dólares por libra.
El cobre ha ganado un 28,1% desde finales del año pasado y ha subido un 114,9% desde su mínimo de 2020, alcanzado en marzo de ese año en medio de la caída económica mundial cuando los países encerraron a sus poblaciones para contener la propagación del covid-19.
Noticia tomada de: Oilprice / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar: