Polestar ha lanzado en China su primer SUV eléctrico, el Polestar 3, a un precio significativamente inferior al anunciado inicialmente. El Polestar 3 arrancará en China a partir de 698.000 yuanes (unos 101.159 dólares). Es decir, 182.000 yuanes (26.380 dólares) menos de lo anunciado en el estreno mundial.
La variante de largo alcance con doble motor está disponible desde 798.000 yuanes. Esto supone una rebaja de 232.000 yuanes (33.638 $) respecto a lo anunciado el año pasado. El acabado estándar de la versión de doble motor tiene una potencia de 360 kW con un par máximo de 840 Nm.
La capacidad nominal de la batería es de 111 kWh, y la autonomía del EV es de unos 610 kilómetros, según WLTP.
El Polestar es el primer SUV totalmente eléctrico del fabricante, presentado en octubre de 2022. El modelo se fabricará inicialmente en la planta de Volvo en Chengdu, China, a partir de mediados de este año. Está previsto que las entregas en China comiencen en el cuarto trimestre de 2023.
Los EVs también se fabricará en la planta de Polestar en Ridgeville (Carolina del Sur). La producción comenzará a mediados de 2024 y las entregas serán casi inmediatas. Suministrará vehículos Polestar 3 a Norteamérica y “otros mercados”.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
El fabricante de automóviles publicó hace unas semanas sus cifras financieras para 2022. Las ventas y las entregas han aumentado un 84% y un 80%, respectivamente, lo que da a Polestar una buena base para el lanzamiento de su modelo más reciente. Polestar espera vender unos 80.000 coches este año, aproximadamente un 60% más que en 2022. Según Polestar, las ventas estarán impulsadas por el Polestar 2. Pero el SUV eléctrico también debería suponer una buena parte de los vehículos entregados.
No hay ninguna razón oficial de la empresa para los nuevos precios. Sin embargo, es probable que se hayan visto impulsados por las reducciones de precios de otros fabricantes de vehículos eléctricos. Tesla fue el iniciador de la última oleada de recortes de precios de coches eléctricos a principios de este año. Xpeng, un fabricante puramente chino, siguió su ejemplo. Desde entonces, numerosos fabricantes extranjeros han bajado los precios de sus EVs en China, entre ellos Toyota por el bZ4X, Nissan por el Ariya y Ford por el Mustang Mach-E. Más recientemente, BMW y VW también se han sumado a la guerra de precios.
Noticia tomada de: Electrive / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- La expansión mundial de los vehículos eléctricos de China y sus consecuencias para los metales
- Los 6 COCHES ELÉCTRICOS más Económicos en 2022
- Omega 1, el nuevo motor que podría salvar a la combustión interna de la extinción