Los precios del petróleo subieron ligeramente el lunes, ya que los nuevos esfuerzos diplomáticos para resolver la crisis de Ucrania proporcionaron cierto alivio a las preocupaciones sobre el suministro que han mantenido los precios del petróleo cerca de los 100 dólares por barril.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo el lunes que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente ruso, Vladimir Putin, han acordado en principio una cumbre sobre Ucrania, pero el Kremlin dijo que no había planes inmediatos para una reunión.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que Rusia quedaría aislada de los mercados financieros internacionales y se le negaría el acceso a las principales exportaciones necesarias para modernizar su economía si invade Ucrania.
“Si se produce una invasión rusa, como han advertido Estados Unidos y el Reino Unido en los últimos días, los futuros del Brent podrían dispararse por encima de los 100 dólares/bbl, incluso si se alcanza un acuerdo con Irán”, dijo el analista del Commonwealth Bank Vivek Dhar en una nota.
“Una posible reducción de las tensiones en Ucrania ha hecho que surjan algunos vendedores en el petróleo en Asia”, dijo el analista de OANDA Jeffrey Halley.
Los precios en alza
- Los futuros del crudo Brent para entrega n abril subieron 61 centavos (0,65%), a 94,15 dólares el barril a las 1240 GMT.
- Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate para entrega en marzo subieron 71 centavos (0,78%), a 91,78 dólares el barril.
Mientras tanto, los ministros de los países árabes productores de petróleo dijeron el domingo que la OPEP+ debería mantener su acuerdo actual de añadir 400.000 barriles por día (bpd) de producción de petróleo cada mes, rechazando los llamamientos a bombear más para aliviar la presión sobre los precios.
¿Retoma el crudo iraní?
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Saeed Khatibzadeh, dijo el lunes que se habían hecho “progresos significativos” en las conversaciones para reactivar el acuerdo nuclear de Irán de 2015, después de que un alto funcionario de la Unión Europea dijera el viernes que un acuerdo estaba “muy, muy cerca”.
Las ganancias de los precios también se han visto contenidas por la posibilidad de que más de 1 millón de bpd de crudo iraní vuelva al mercado.
Los analistas dijeron que el mercado seguía siendo ajustado y que cualquier adición de petróleo ayudaría, pero que los precios seguirían siendo volátiles a corto plazo porque es poco probable que el crudo iraní regrese hasta finales de este año.
Te puede interesar:
- China está revendiendo cargamentos de GNL, haciendo bajar los precios del gas
- La inflación mundial pone fin a la era de las energías limpias cada vez más baratas
- Los gigantes petroleros de América Latina se enfrentan a una serie de retos para mantenerse en pie