Home » El petróleo gana un 3% semanal gracias a los datos de empleo de EE.UU. y las tensiones en Medio Oriente

El petróleo gana un 3% semanal gracias a los datos de empleo de EE.UU. y las tensiones en Medio Oriente

por World Energy Trade
Los precios del petróleo se mantienen estables tras la salida de Biden

Los precios del petróleo se encaminaban a registrar una subida semanal en la jornada de hoy, a pesar de los fuertes vientos en contra que soplaron a la baja a principios de semana.

Los precios del petróleo subieron el viernes y se encaminan a una subida semanal de más del 3%, ya que los datos sobre el empleo en EE.UU. aliviaron la preocupación por la demanda, mientras persiste el temor a que se agrave el conflicto en Medio Oriente.

Una nueva ronda de ataques aéreos israelíes sobre Gaza elevó una vez más la prima de guerra sobre el crudo, empujando al alza al Brent y al WTI a medida que la perspectiva de un alto el fuego se alejaba una vez más.

Los futuros del crudo Brent subieron 22 centavos o un 0,3% a 79,38 dólares por barril a las 0845 GMT. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate subían 26 centavos o un 0,3% a 76,45 dólares por barril.

Tanto el Brent como el WTI ganaban más de un 3% semanal.

«El sentimiento también se vio impulsado por los datos positivos de empleo en EE.UU., con nuevas solicitudes de subsidio por desempleo muy por debajo de las expectativas», dijo Ashley Kelty, analista de Panmure Liberum.

«Con una mayor reducción esperada de las reservas estadounidenses esta semana, las esperanzas están puestas en que Estados Unidos siga creciendo y los temores a una recesión parezcan exagerados».

Los datos mostraron que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios de desempleo cayó más de lo esperado la semana pasada, lo que sugiere que los temores de que el mercado laboral se estaba deshaciendo eran exagerados y aliviando las preocupaciones de recesión.

El dólar (.DXY), subió tras los datos de empleo. Sin embargo, un dólar más fuerte tiende a bajar los precios del petróleo, ya que los compradores que utilizan otras divisas tienen que pagar más por el crudo denominado en dólares.

Las fuerzas israelíes intensificaron los ataques aéreos en la Franja de Gaza el jueves, matando al menos a 40 personas, según los médicos palestinos, en nuevos combates con militantes dirigidos por Hamás.

«El petróleo continuó recuperándose de su reciente desplome a medida que los elevados riesgos geopolíticos se hacían patentes», afirmó Daniel Hynes, analista de ANZ.

El asesinato la semana pasada de miembros de alto rango de los grupos militantes Hamás y Hezbolá había planteado la posibilidad de ataques de represalia por parte de Irán contra Israel, avivando las preocupaciones sobre el suministro de petróleo de la mayor región productora del mundo.

Los militantes hutíes, alineados con Irán, también han continuado esta semana los ataques contra el transporte marítimo internacional cerca de Yemen, en solidaridad con los palestinos en la guerra entre Israel y Hamás.

Para apoyar aún más los precios, la Corporación Nacional de Petróleo de Libia declaró fuerza mayor en su yacimiento petrolífero de Sharara a partir del miércoles, añadiendo que había reducido gradualmente la producción del campo debido a las protestas.

También te puede interesar

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00