Los precios del petróleo cayeron más de 6 dólares durante la jornada del lunes, al aumentar el temor a una menor demanda de combustible en China, tras el cierre del centro financiero de Shanghai para frenar un aumento de las infecciones causadas por el COVID-19.
Los futuros del crudo Brent bajaron hasta 113,72 dólares por barril y se negociaban con un descenso de 5,97 dólares, o un 4,9%, a 114,68 dólares a las 1212 GMT.
Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) alcanzaron un mínimo de 106,81 dólares por barril, y bajaban 5,93 dólares, o un 5,2%, a 107,97 dólares.
Ambos contratos de referencia subieron un 1,4% el viernes, registrando sus primeras ganancias semanales en tres semanas, con el Brent subiendo un 11,8% y el WTI un 8,8%.
Shanghái ha iniciado el lunes un cierre en dos fases de 26 millones de personas en un intento de frenar la propagación del coronavirus.
“Esto también está provocando una creciente preocupación por el hecho de que la estricta política de China respecto a la enfermedad provocará repetidos cierres en los principales centros de negocios”, dijo el analista de Commerzbank Carsten Fritsch en una nota.
Figura 1. Comparación del precio del petróleo WTI frente al Brent. Fuente: Oilprice.com
Se espera que la demanda de petróleo en China, el mayor importador de crudo a nivel mundial, experimente un descenso en abril de 800.000 barriles por día (bpd) en comparación con los niveles “normales”, dijo Bjarne Schieldrop, analista jefe de materias primas del banco SEB.
Las esperanzas de reconciliación de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, que podrían comenzar en Turquía el martes según el Kremlin, también pesaron sobre los precios.
Y la reacción alcista ante el ataque con misiles de los hutíes de Yemen a una instalación de distribución de petróleo saudí se desvaneció el viernes, dijo Kazuhiko Saito, analista jefe de Fujitomi Securities.
Expectativas ante la reunión de la OPEP
No obstante, espera que el mercado del petróleo se vuelva alcista cuando la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos como OPEP+, se reúnan el jueves para discutir un aumento previsto de 432.000 bpd en las cuotas de producción.
El grupo, que hasta ahora se ha resistido a los llamamientos para acelerar el aumento de la producción con el fin de aliviar la escasa oferta de crudo, se mostró “menos proclive a aumentar la producción de petróleo a un ritmo más rápido que en los últimos meses”, dijo Saito.
Y se avecinan déficits de suministro, ya que los volúmenes de crudo ruso al contado de abril tendrán dificultades para encontrar compradores, según los analistas. Los flujos de crudo ruso se han visto poco afectados en marzo, ya que la mayoría de los volúmenes se contrataron antes de la invasión.
Sin embargo, países como India y China siguen comprando crudo ruso, y la empresa energética estatal indonesia PT Pertamina ha sido la última en anunciar que está considerando comprar petróleo ruso.
“Las expectativas son que se pierdan 2,5 millones de bl/d de crudo ruso y productos en abril”, dijo Schieldrop, añadiendo que la escasez de diésel aumentará la demanda de crudo Brent y crudos dulces ligeros.
Las reservas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) están en su punto más bajo desde 2014.
Para ayudar a aliviar la apretada oferta, Estados Unidos está considerando otra liberación de petróleo de la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR), pero esto podría ser limitado dados los inventarios ya bajos.
Los perforadores estadounidenses añadieron plataformas petroleras por decimonoveno mes consecutivo, pero al ritmo más lento desde 2020, a pesar de que el gobierno instó a los productores a aumentar la producción.
Noticia tomada de: Reuters / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
Te puede interesar:
- Arabia Saudí podría invertir 50.000 millones de dólares este año para aumentar su capacidad petrolera
- En Europa llenar el depósito de gasolina cuesta ya 100 euros
- Los precios de la gasolina alcanzan los 6 dólares en algunas partes de EE.UU.