La minería es uno de los sectores económicos más importantes de Canadá y un importante creador de empleo. Esta es una nación rica en recursos naturales, con participación en la producción mundial de 13 minerales y metales, muchos de los cuales son parte integral de la tecnología baja en carbono.
Algunas de las principales compañías mineras en Canadá se encuentran entre las más grandes del mundo, lo que ayuda a la nación a ocupar un lugar entre las élites de la industria.
En Quebec, se tiene la industria minera más diversificada de Canadá, que incluye productos como mineral de hierro, zinc, oro y diamantes. Ontario, el mayor productor de minerales y metales en Canadá, cuenta con oro, cobre y níquel como sus principales productos, mientras que Manitoba es el principal productor canadiense de zinc.
La región de Saskatchewan es un área minera líder mundial de potasa y uranio, mientras que Alberta produce carbón metalúrgico, ingrediente insustituible para la fabricación de acero.
Canadá ocupa el primer lugar mundial como productor de potasa, el segundo lugar en producción de uranio y niobio, así como el tercer puesto en metales del grupo níquel, cobalto, aluminio y platino. También es el quinto en oro y diamantes.
La industria de minerales y metales es un importante generador de riqueza y empleo para Canadá. En 2018, la industria minera de Canadá contribuyó con US$ 97 mil millones, equivalente al 5% del PIB nominal total de Canadá.
Algunas cifras clave de informes de la Asociación Minera de Canadá para 2019 son:
- El empleo directo e indirecto de la industria supera los 620,000, lo que representa uno de cada 30 empleos en Canadá.
- Con un valor de US$ 105 mil millones en 2018, las exportaciones de minerales representaron el 19% de las exportaciones nacionales totales de Canadá.
- Según el Instituto de Gobernanza de los Recursos Naturales, en 2018, las empresas del sector extractivo informaron pagos de más de US$ 10.4 mil millones a los gobiernos canadienses.
Debido a la importancia de la industria minera en esta nación de Norteamérica, vale la pena hacer una revisión de cuáles son las 5 principales compañías del sector en Canadá.
1. Barrick Gold Corporation
En 2018 Barrick Gold, con sede en Toronto, recibió un gran impulso debido a su adquisición por Randgold Resources por US$ 5.4 mil millones. Es por ello que encabeza esta lista de las compañías mineras más grandes de Canadá.
Clasificada como 11 en la lista de 2019 de la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC) de las 40 principales compañías mineras mundiales por capitalización de mercado, y la segunda mayor minera de oro del mundo, Barrick Gold, opera en Norteamérica, Australia, África y Oriente Medio.
Las operaciones de la empresa están respaldadas por una fuerza laboral de 21,000 empleados e ingresos anuales por un monto de US$ 12.6 mil millones.
Al poseer varios depósitos de oro grandes y sin desarrollar, la producción de oro de Barrick en 2018 superó los 4.53 millones de onzas troy.
En 2019, el Joint Venture de Barrick Gold con Newmont Goldcorp, con sede en Colorado, dio origen a Nevada Gold Mines LLC, una compañía que pertenece en un 61.5% a Barrick, mientras que el resto pertenece a Newmont.
Este Joint Venture es considerado como uno de los complejos productores de oro más grandes del planeta y contiene tres de los 10 principales activos de oro de nivel uno.
Barrick Gold Corporation posee una capitalización de mercado de US$ 57.29 mil millones, según Bloomberg.
2. Teck Resources Ltd.
El segundo lugar en la lista es para la compañía minera diversificada más grande de Canadá, Teck Resources, con sede en Vancouver. Fundada en 1906, la compañía de 10,000 empleados obtuvo ingresos anuales de US$ 11.9 mil millones en 2019, avanzó dos lugares para ubicarse en el puesto 14 en la lista de PwC de 2019 de las 40 principales compañías mineras mundiales.
Teck es una empresa de recursos naturales dedicada al desarrollo minero y mineral y tiene operaciones en Canadá, Estados Unidos, Perú y Chile. Sus unidades comerciales incluyen cobre, zinc, energía y carbón siderúrgico (el mayor productor de América del Norte).
La compañía es la segunda más grande del mundo en términos de exportación de carbón siderúrgico marítimo. Además de esto, Teck Resources también extrae minerales especiales como el indio y el germanio.
Su reciente vínculo con Ridley Terminals Inc. duplicó su capacidad de producción de carbón metalúrgico de Teck Resources extraído en Columbia Británica. Otra compra reciente de la instalación de generación de energía solar SunMine por US$ 2 millones lo ayudará a utilizar la energía solar para sus operaciones.
La compañía muestra una capitalización de mercado de US$ 8.15 mil millones en la bolsa de valores de Toronto, según Bloomberg.
3. Agnico Eagle Mines Ltd.
Fundada en 1957, Agnico Eagle Mines, con sede en Toronto, es principalmente un productor de oro, que realiza operaciones mineras en el noroeste de Quebec y Nunavut – Canadá, el norte de México y Finlandia, junto con actividades de exploración en Suecia, América Latina y los Estados Unidos.
Agnico Eagle ocupó el puesto 24 en la lista de las 40 principales compañías mineras de PwC en 2019 (dos puestos más que el año anterior). Reforzado por una fuerza laboral de más de 5,000, los ingresos anuales en 2019 fueron de US$ 2.5 mil millones.
La producción de oro de Agnico en 2018 ascendió a alrededor de 1.63 millones de onzas troy, superando sus objetivos por séptimo año consecutivo. El éxito de la compañía minera es evidente en su capacidad de pagar constantemente un dividendo anual desde 1983.
También ejerce una capitalización de mercado de US$ 18.93 mil millones en la bolsa de valores de Toronto, como lo reveló Bloomberg.
4. First Quantum Minerals Ltd
El principal producto de First Quantum Minerals Ltd es el cobre, esta compañía de exploración de minerales y metales tiene su sede en Vancouver. Ocupa el puesto 32 en la lista de las 40 principales compañías mineras de PwC en 2019, descendió lugares desde 2018. First Quantum tiene una fuerza laboral mundial de 20,000 personas.
Establecido en 1983 como Xenium Resources, antes de que en 1996 se convertirse en First Quantum Minerals, cambió de nombre en 2 oportunidades: Zeal Capital en 1989 y First Quantum Ventures en 1993.
Las operaciones mineras de First Quantum incluyen sitios en países como Zambia, República Democrática del Congo, Turquía, España, Finlandia, Australia y en América Latina.
Bloomberg estableció la capitalización de mercado en 2019 en alrededor de US$ 6.79 mil millones en la bolsa de valores de Toronto. Generó un ingreso anual de US$ 4.07 mil millones en 2019.
5. Kirkland Lake Gold Ltd.
Fundada en 1988 como Goldpac Investments y más tarde operando como Brimstone Gold entre 1994 y 1999, Kirkland Lake Gold ocupa el puesto 33 en la lista de las 40 principales compañías mineras de PwC de 2019, es su primera aparición en la lista.
Esta pequeña, pero creciente, minera de oro con sede en Toronto opera en Canadá y Australia con 2,000 empleados. Se ha registrado un aumento del 34.7% en la producción respecto al año anterior.
Kirkland Lake Gold produjo 974,615 onzas troy de oro y mostró ingresos anuales por valor de US$ 1,38 mil millones en 2019.
La compañía tiene una capitalización de Mercado en el Toronto stock exchange de alrededor de US$ 14 mil millones de acuerdo a Bloomber y Reuters.
A continuación cuadro resumen con base en el ranking de las empresas mineras y en la lista de PwC de 2019.
Cuadro 1. Ranking y principales características de las mineras canadienses
Te puede interesar:
- Egipto descubre un deposito de oro de un 1 millón de onzas
- Las bacterias que almacenan hierro pueden usarse para la extracción de oro y cobre
- Las minas de cobre de cero emisiones, una posibilidad futura