Home » El parque eólico Oyster Bay en Sudáfrica entra en funcionamiento

El parque eólico Oyster Bay en Sudáfrica entra en funcionamiento

por wetadmin

Sudáfrica – El parque eólico de Oyster Bay generará cada año más de 568 GWh y evitará la emisión de 590.000 toneladas de CO² a la atmósfera.

Con ello, el número de emplazamientos eólicos y solares de Enel Green Power RSA en funcionamiento en Sudáfrica asciende a nueve proyectos, con una capacidad total instalada de más de 800MW.

 

Entre ellos se encuentran Nojoli (88MW), Gibson Bay (111MW) y Nxuba (140MW) en el Cabo Oriental; Upington (10MW) y Adams (82,5MW) en el Cabo Occidental; Paleisheuwel (82,5MW) en el Cabo Occidental, Pulida (82,5MW) en el Estado Libre y Tom Burke (66MW) en Limpopo.

La operación comercial de Oyster Bay sigue de cerca a la del parque eólico de Nxuba, que alcanzó la operación comercial antes de lo previsto en diciembre del año pasado, a pesar de las dificultades que planteó la pandemia mundial.

William Price, Country Manager de Enel Green Power RSA, afirma que el proyecto, que supone una inversión de 180 millones de euros en Sudáfrica, demuestra claramente el papel crucial que desempeña la empresa a la hora de ayudar al país a resolver sus crisis energéticas mediante soluciones de energía renovable.

“El parque eólico de Oyster Bay fue uno de los cinco proyectos eólicos adjudicados a Enel Green Power en abril de 2015. La solución está respaldada por un acuerdo de compra de energía (PPA) de 20 años con el proveedor de servicios energéticos de Sudáfrica, Eskom, como parte de la licitación del Programa de Adquisición de Productores Independientes de Energía Renovable (REIPPPP) del gobierno sudafricano”, explica.

 

El compromiso de la empresa con la sostenibilidad queda demostrado por su capacidad para impulsar el desarrollo socioeconómico local mediante la creación de empleo y las iniciativas educativas, principalmente:

  • Suministro de energía limpia a las escuelas mediante sistemas mini-PV
  • Mejorar la educación en materias de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) concediendo becas a estudiantes locales y empleando a tres profesores a tiempo completo
  • Apoyar los programas de alimentación escolar en el municipio de Kouga

Enel Green Power RSA utilizó plataformas digitales, así como software y métodos innovadores durante la construcción para

  • Supervisar y apoyar las actividades de la obra, incluida la puesta en marcha de la planta
  • Controlar la calidad de las operaciones in situ mediante dispositivos como gafas inteligentes que permiten obtener información instantánea y sugerencias sobre las actividades de salud, seguridad, medio ambiente y calidad (HSEQ) in situ
  • Realizar un seguimiento inteligente de los componentes de la turbina eólica, incluidos los sistemas de seguridad
  • Proporcionar una recopilación de datos más rápida, precisa y fiable para mejorar la calidad de la construcción
  • Mejorar la comunicación entre los equipos de la obra y los de fuera de ella

Se aplicaron rigurosos protocolos de seguridad, a la luz de la pandemia y en consonancia con las indicaciones de las autoridades sanitarias, con el fin de garantizar la necesaria protección de los trabajadores que participan en la construcción, así como de las comunidades que rodean el parque eólico de Oyster Bay.

 

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00