El paladio, que se ha convertido en el metal por excelencia para ser usado en los convertidores catalíticos con límite de emisiones para automóviles y en dispositivos electrónicos. Este metal de transición que se consigue en las minas de níquel y cobre, pertenece al grupo del platino, de hecho, son muy parecidos, es blando, dúctil, maleable y se encuentra entre los 10 metales más valiosos del mundo y una de las principales razones pueden ser sus propiedades fisicoquímicas.
En la actualidad el precio del metal se ha incrementado, tocando esta semana un pico histórico al alcanzar un crecimiento del 28 % durante este año, superando los 1.600 dólares por primera vez, especialistas consideran que ello se debe a que es considerado clave en la industria del automóvil trayendo como consecuencia la caída en más de un 30 % del litio.
El paladio, ha logrado alcanzar límites impensables hace algún tiempo, ha logrado superar desde hace algunos meses al oro, el cual era uno de los metales más costosos por excelencia. Y es que la utilidad del paladio ha ido más allá de los convertidores catalíticos, sus usos en la joyería, relojería, odontología, bujías de aviones, así como en la medicina para la fabricación de productos quirúrgicos y otros implementos cada día son mayores.
En la parte de tecnología son amplias sus aplicaciones, también es usado en la elaboración de obras de arte por ser resistente, no se mancha y no pierde el brillo, mientras que en la fotografía mejora el acabado de las fotografías en blanco y negro. Y es que las propiedades de este metal le dan un gran valor agregado no se oxida el estar en contacto con el aire y es capaz de absorber hasta 900 veces su propio volumen en hidrógeno molecular a temperatura ambiente.
Países como Rusia, Sudáfrica, Canadá, Estados Unidos y Zimbabwe han sabido darle su verdadero valor a este metal convirtiéndose en los principales países productores del mundo, siendo Rusia el más importante de todos ellos a nivel mundial. Este producto ha logrado salir al paso y mantener su camino a la cima pese a la guerra comercial entre China y Estados Unidos que ha ocasionado además que hayan decrecido las ventas globales de automóviles.
Te puede interesar: China y EE. UU., una disputa que se extiende a las tierras raras