Home » Aunque el oro registra máximos históricos, analistas de Wall Street opinan que aún le queda camino por recorrer

Aunque el oro registra máximos históricos, analistas de Wall Street opinan que aún le queda camino por recorrer

por World Energy Trade
Aunque el oro registra máximos históricos, analistas de Wall Street opinan que aún le queda camino por recorrer

El oro está marcando máximos históricos: superó por primera vez los 2.100 dólares la onza. El repunte se ha atribuido a las expectativas del mercado sobre un recorte de tasas de interés en junio por parte de la Fed.

El precio del oro subió este martes después de que los precios de los futuros del metal precioso registraran nuevos récords en las dos sesiones anteriores, al tiempo que los analistas prevén que la fortaleza se prolongue al menos hasta la segunda mitad del año.

De acuerdo con información de CNBC, el contrato del oro para abril cerró el lunes por encima de los 2.100 dólares la onza por primera vez, y subía un 0,37% hasta los 2.134,2 dólares a las 13.15 horas en Londres.

Por su parte, el oro al contado cotizaba un 0,7% más alto, a 2.129 dólares, aunque los observadores del mercado señalan que en términos reales, ajustados a la inflación, el oro está muy por debajo de los máximos alcanzados en el pasado.

En una nota publicada el lunes, los analistas de Citi se describían a sí mismos como «alcistas a medio plazo», con una probabilidad del 25% de que el oro alcance una media récord de 2.300 dólares por onza en el segundo semestre. Su hipótesis de base se mantiene en 2.150 $, y reiteran una previsión «comodín» de que alcance los 3.000 $ en los próximos 12 a 16 meses.

Citi describe el oro como una «cobertura contra la recesión» de los mercados desarrollados, y cada vez ve más vientos favorables debido a la incertidumbre en torno a las elecciones estadounidenses de noviembre.

Trump: factor positivo para el oro

Los analistas de Berenberg también señalaron el lunes que una victoria de Donald Trump en las elecciones proporcionaría un «importante factor positivo para el oro», con un mayor apoyo para el activo refugio de la volatilidad en torno a las guerras en curso en Ucrania y Gaza.

Como resultado, ven un impulso futuro para las acciones vinculadas al oro, que dicen que recientemente se han «desconectado de la materia prima subyacente» a pesar de los recientes precios casi récord.

«Esto se debe principalmente a unos resultados económicos mejores de lo esperado en Estados Unidos, así como a la persistente postura agresiva de la Reserva Federal estadounidense en materia de política monetaria», afirman.

La subida de las tasas de interés suele ir unida a una caída del oro, ya que los activos de mayor rendimiento se vuelven más atractivos. El reciente repunte de los precios, tanto a finales de 2023 como en los últimos días, estuvo impulsado por las expectativas de próximos recortes de las tasas por parte de la Reserva Federal.

Por otro lado, el oro se considera a menudo un refugio seguro en tiempos de tensión económica. Este activo sin rendimiento también se considera una apuesta sólida cuando los rendimientos se ven reducidos por una política monetaria agresiva, como los recortes de las tasas y los estímulos. Las ganancias del oro en las dos últimas sesiones estuvieron ligadas a las apuestas más firmes sobre un recorte en junio por parte de la Reserva Federal.

Los precios del mercado indican una probabilidad del 55% de un recorte de 25 puntos básicos en junio, según la herramienta FedWatch de CME.

«Creemos que la política de la Reserva Federal seguirá siendo clave para las perspectivas de los precios del oro en los próximos meses y esperamos que los precios del oro sigan siendo volátiles en los próximos meses, ya que el mercado también reacciona a los factores macroeconómicos y los acontecimientos geopolíticos», dijeron el martes los estrategas de ING.

También te puede interesar

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00