El mercado eólico registra 43 GW en pedidos mundiales en el segundo trimestre de 2022, con China adquiriendo 35 GW
La fuerte actividad en China hizo que los pedidos de aerogeneradores a nivel mundial ascendieran a 43 gigavatios (GW) en el segundo trimestre de 2022, un nuevo récord, y un aumento del 36% respecto a los niveles del año anterior. Esto equivale a un importe estimado de 18.100 millones de dólares, según un nuevo análisis de Wood Mackenzie.
Con ambiciosos objetivos de descarbonización, China pretende apoyar una construcción media estimada de más de 55 GW al año durante los próximos 10 años.
Sólo en el segundo trimestre, China alcanzó la cifra récord de 35 GW de actividad y se sitúa en 45 GW en lo que va de año.
Europa registró un crecimiento de los pedidos con 3,8 GW, duplicando su actividad en el primer trimestre. La actividad de pedidos en Estados Unidos siguió siendo lenta, con menos de 2 GW hasta el primer semestre.
La contratación mundial de energía eólica marina superó los 6 GW en el segundo trimestre de este año. Es la tercera vez que los pedidos en alta mar superan esa cifra. Los promotores del mercado chino han impulsado la mayor cartera de pedidos en firme del sector eólico marino en el primer semestre, que representa el 74% de la capacidad mundial de pedidos marinos. El número de pedidos en China ha aumentado de forma consecutiva durante tres trimestres, tras una pausa de casi un año.
Total de pedidos firmes en todo el mundo por regiones, segundo trimestre de 2022
“Goldwind, Mingyang y Envision estuvieron muy activos en el segundo trimestre con proyectos en China, representando más de 26 MW de actividad entre ellos”, dijo Luke Lewandowski, Director de Investigación de Wood Mackenzie.
Siete fabricantes chinos de turbinas -con Envision, Mingyang y Goldwind en las tres primeras posiciones- registraron suficiente capacidad de pedidos en firme para situarse en el top 10 mundial de pedidos recibidos hasta la primera mitad de 2022.
“La rápida adopción de tecnología y el apoyo gubernamental han catapultado a China a esta posición de liderazgo”, añadió Lewandowski.
Impulsada por China, la actividad mundial ha alcanzado un ritmo récord en los dos primeros trimestres de 2022, con 61 GW encargados. Esta cifra es un 13% superior a la del primer semestre de 2021 y es el semestre más alto jamás registrado.
“China está creciendo y también vemos fuerza en Europa. En Estados Unidos la demanda ha sido escasa. Esto se debe a las difíciles condiciones del mercado, como el aumento de los costes laborales, la inflación y las interrupciones de la cadena de suministro. En consecuencia, ha sido difícil conseguir nuevos pedidos en EE.UU., lo que ha repercutido negativamente en los fabricantes de equipos originales que dependen de este mercado, principalmente los occidentales.”
“Sin embargo, con la aprobación del proyecto de ley IRA en Estados Unidos, Wood Mackenzie prevé un impulso de la actividad durante el segundo semestre del año. Con estos nuevos incentivos, los proyectos de energía eólica se han vuelto más viables económicamente y, por tanto, más competitivos en comparación con las tecnologías convencionales. Si la adquisición de aerogeneradores en China continúa a su ritmo actual y la actividad de contratación se recupera en EE.UU., el mercado de aerogeneradores podría estar abocado a un año récord”.
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a contacto@worldenergytrade.com para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- Este generador de energía de las olas con forma de espina dorsal asegura que supera en precio a los combustibles fósiles
- China construye una enorme presa hidroeléctrica con impresión 3D y sin utilizar un solo trabajador
- El ensayo de Japón de una turbina en el fondo del mar podría ofrecer energía renovable sin límites.