Home » El mercado de vehículos eléctricos crecerá en 2020 en medio de la crisis en la industria automotriz

El mercado de vehículos eléctricos crecerá en 2020 en medio de la crisis en la industria automotriz

por wetadmin
La Verge Ts llegará para competir en el mercado de las motocicletas

Los automóviles eléctricos, un elemento clave de las transiciones a una energía más limpia, se están viendo afectados en los más importantes mercados a causa del gran impacto que ha tenido el Covid-19 en la economía global. Pero a pesar de la crisis, sus ventas podrían alcanzar una participación récord en el mercado general de automóviles este año.

Los autos eléctricos han experimentado una década de rápido crecimiento. Las ventas globales crecieron más de 60% cada año durante la última década, excepto en 2019, cuando el crecimiento se desaceleró a 6% a medida que el entorno regulatorio cambió en China y las ventas de automóviles de pasajeros se contrajeron en los principales mercados.  

Aun así, las ventas de vehículos eléctricos alcanzaron 2.2 millones en 2019, asegurando su mayor participación en la historia, con la cifra de 2.6%, del mercado mundial de automóviles.




La situación de la industria automotriz y el desplome de las ventas

Los primeros cuatro meses de 2020 han visto una caída sin precedentes en las ventas mundiales de automóviles. La Agencia Internacional de la Energía (IEA), estima que las ventas mundiales de automóviles entre enero y abril de este año se redujeron en aproximadamente un tercio respecto al mismo período en 2019, con alrededor de 9 millones menos de automóviles vendidos. 

Los principales mercados de automóviles experimentaron sus mayores caídas en abril. En los Estados Unidos, se redujeron aproximadamente a la mitad año tras año; en Alemania, cayeron alrededor del 60%; y en Francia, se hundieron casi el 90%. En el Reino Unido e Italia, las ventas cayeron un 98% en abril, lo que indica un desglose completo de esos mercados. Para la India prácticamente no se reportaron ventas de automóviles. 

Ahora bien, las señales iniciales en países donde el bloqueo se está suavizando gradualmente sugieren la posibilidad de una recuperación rápida. En China, los encargados de formular políticas identificaron el mercado automotor como un objetivo principal para el estímulo económico y alentaron a las ciudades a relajar las cuotas de permisos de automóviles, entre otras medidas. 

Las ventas de automóviles chinos se recuperaron fuertemente en abril para alcanzar el 80% del nivel registrado en el mismo mes del año anterior. También se informó que los temores de contagio de Covid-19 están aumentando las ventas, ya que se considera, en general, que conducir presenta un menor riesgo que tomar el transporte público.

Qué esperar del mercado mundial de automóviles en 2020 

La Verge Ts llegará para competir en el mercado de las motocicletas
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
La Verge Ts llegará para competir en el mercado de las motocicletas

En general, se espera que las ventas de automóviles aumenten en la segunda mitad de 2020. El alcance y el ritmo del rebote dependerán de una variedad de factores, incluido el ritmo al que se flexibilicen las medidas de confinamiento, las posibles segundas olas de la pandemia, el ritmo de recuperación económica y la disposición y capacidad de los consumidores y las empresas para comprar automóviles nuevos.  

Las ciudades están emergiendo gradualmente de los bloqueos, algunas de ellas están imponiendo restricciones temporales a la frecuencia y la ocupación del transporte público, lo que aumenta el riesgo de un aumento en el tráfico de automóviles. 

La IEA actualmente espera que las ventas totales de automóviles en 2020 sean alrededor de un 15% más baja que en 2019, lo que equivale a 13 millones de automóviles. Las mayores caídas se estiman se registren en Europa, Estados Unidos y China. Esto representa una caída histórica dos veces mayor que la disminución que ocurrió entre 2008 y 2009. 

¿Cómo se ha comportado el mercado de EV durante el confinamiento? 

En general, el estallido de la pandemia de Covid-19 provocó una disminución dramática en las ventas de automóviles eléctricos. Sin embargo, el comportamiento de los mercados a nivel global no ha sido uniforme, algunos han sucumbido y otros, asombrosamente han crecido. 

Por ejemplo, en China, la caída en los vehículos eléctricos siguió a la de las ventas totales de automóviles.




La disminución fue mayor en febrero, con una caída de las ventas de automóviles eléctricos a 16,000 vehículos, equivalente a aproximadamente 60% respecto al mismo mes de 2019. Las ventas se recuperaron fuertemente en abril, alcanzando alrededor del 80% del nivel que tenían el año anterior.  

En los Estados Unidos, las ventas de autos eléctricos en abril se redujeron a la mitad en comparación con el año 2019, llegando apenas a alrededor de 10,000 vehículos. 

En el mercado combinado de automóviles más grande de Europa: Francia, Alemania, Italia y el Reino Unido, las ventas de automóviles eléctricos en los primeros cuatro meses de 2020 alcanzaron más de 145,000 automóviles eléctricos, aproximadamente un 90% más que en el mismo período del año pasado. 

En Noruega, el país con la mayor proporción de automóviles eléctricos en las ventas generales de automóviles, la cantidad de automóviles eléctricos vendidos entre enero y abril de 2020 fue casi la misma que en el mismo período en 2019.

Ventas de vehiculos en los principales mercados, 2005 - 2020.

Figura 1. Ventas de vehiculos en los principales mercados, 2005 – 2020.

Los EV están listos para tomar una participación récord del mercado 

Los automóviles eléctricos se están volviendo gradualmente competitivos en algunos países sobre la base del costo total de propiedad (que incluye los gastos de combustible y los costos de compra), aun tomando en cuenta la reciente caída en los precios del petróleo que lo ha erosionado un poco.  

Pero una mayor inversión inicial para los consumidores debido a que los precios de los automóviles eléctricos siguen siendo más altos que los de los automóviles convencionales,conlleva a que el mercado de automóviles eléctricos aún depende del apoyo delos gobiernos. 

Hoy en día, los automóviles eléctricos en muchos mercados están sujetos a una serie de incentivos y regulaciones. La mayoría de las ventas mundiales de automóviles eléctricos implican un incentivo financiero de los gobiernos que a menudo toma la forma de subsidios de compra directa o reducciones de impuestos. 

La crisis de Covid-19 ha generado preocupaciones de que la crisis económica podría llevar a los gobiernos a relajar los estándares de eficiencia de combustible para disminuir la presión sobre los fabricantes de automóviles en dificultades, o reducir las medidas de apoyo para que los autos eléctricos liberen fondos para su uso en otros lugares. Eso no ha sucedido hasta ahora. 

En este contexto, es bastante posible que las ventas mundiales de automóviles eléctricos en 2020 continúen su tendencia al alza, experimentando un impacto sustancialmente menor que el mercado general de automóviles.  

Es muy probable que los vehículos eléctricos tengan un 2020 mucho mejor que el resto de la industria automotriz.

La estimación central de la IEA respeto a las ventas mundiales de automóviles eléctricos es que superen ligeramente el total de 2019 para alcanzar más de 2.3 millones y lograr una participación récord en el mercado general de automóviles de más del 3%.

Ventas totales de vehículos eléctricos y participación de mercado, 2000 - 2020

Figura 2. Ventas totales de vehículos eléctricos y participación de mercado, 2000 – 2020

Esto eleva el número total de automóviles eléctricos en circulación en todo el mundo a un nuevo récord de aproximadamente 10 millones, alrededor del 1% del stock mundial de automóviles. 

Las políticas gubernamentales respecto a la crisis podrían acelerar la transición a los autos eléctricos 
Valencia incentiva la compra de bicicletas y patinetes eléctricos
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Valencia incentiva la compra de bicicletas y patinetes eléctricos

Las respuestas delos gobiernos a la crisis de Covid-19 y en la época post-pandemia determinarán lo que sucederá con los mercados de automóviles eléctricos en 2020 y a posterior.  

Las ventas podrían disminuir si los gobiernos debilitan los estándares de economía de combustible o los mandatos de los vehículos eléctricos, o si reducen los subsidios para la compra de vehículos eléctricos. Por otro lado, las medidas de asistencia directa y focalizada, incluida la infraestructura de recarga, podrían ayudar a impulsar las ventas. 

La industria automotriz es una parte crítica de la actividad económica en muchas de las más grandes del mundo que emplean a millones de personas en toda la cadena de suministro.  

Este sector se ha visto gravemente afectado durante la pandemia, en donde prácticamente todos los principales fabricantes de automóviles han detenido las líneas de producción durante períodos de tiempo variables.  

El desafío para los gobiernos ahora es elaborar la respuesta política adecuada.  

El reto ahora es la manera en que se podrá permitir el retorno de la fuerza laboral a sus trabajos y también hacer que la industria de los vehículos eléctricos sea un contribuyente clave para la recuperación económica. 

La experiencia pasada ha sido mixta. Los programas de efectivo por chatarra, conocidos como “cash-for-clunkers”, pueden ser un enfoque efectivo si están diseñados para respaldar la adopción de automóviles más eficientes, por ejemplo, híbridos y eléctricos.  

Sin embargo, en los paquetes de estímulo anteriores, tales consideraciones no siempre se abordaron adecuadamente y se aumentaron las ventas de SUV y automóviles diésel, lo que elevó la demanda mundial de petróleo y la contaminación del aire.  

El apoyo a la industria automotriz también puede estar vinculado a las ambiciosas regulaciones de economía de combustible, que en el pasado desencadenaron la innovación y ayudaron a impulsar partes clave de la industria actual de automóviles eléctricos. 




 Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00