Home » El jefe de la ONU advierte de una “catástrofe” si se siguen utilizando los combustibles fósiles

El jefe de la ONU advierte de una “catástrofe” si se siguen utilizando los combustibles fósiles

por wetadmin

António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, dijo que en lugar de sustituir el petróleo, el gas y el carbón de Rusia, las naciones deben centrarse en la energía limpia.

WASHINGTON – Los países están “caminando dormidos hacia la catástrofe climática” si siguen dependiendo de los combustibles fósiles, y las naciones que se apresuran a sustituir el petróleo, el gas y el carbón de Rusia por su propia energía contaminante están empeorando las cosas, advirtió el lunes el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres.


Las ambiciosas promesas que los líderes mundiales hicieron el año pasado en la cumbre sobre el clima celebrada en Glasgow fueron un “optimismo ingenuo”, dijo Guterres. Las naciones no están cerca del objetivo de limitar el aumento de la temperatura media mundial a 1,5 grados Celsius para finales de este siglo. Ese es el umbral a partir del cual, según los científicos, aumenta considerablemente la probabilidad de impactos catastróficos. El planeta ya se ha calentado una media de 1,1 grados Celsius.

Y la contaminación que calienta peligrosamente el planeta sigue aumentando. Las emisiones mundiales van a aumentar un 14% en la década de 2020, y las emisiones procedentes del carbón siguen aumentando, dijo.

“El objetivo de los 1,5 grados se encuentra con respiración asistida. Está en cuidados intensivos”, dijo Guterres en su intervención en una cumbre sobre sostenibilidad organizada por The Economist a través de una videoconferencia.

“Estamos caminando dormidos hacia la catástrofe climática”, dijo. “Si seguimos con más de lo mismo, podemos despedirnos de los 1,5 grados. Incluso 2 grados pueden estar fuera de nuestro alcance. Y eso sería una catástrofe”.

El discurso de Guterres se produce en un momento en el que la Unión Europea intenta encontrar formas de reducir su dependencia del petróleo y el gas rusos, y países como Estados Unidos se esfuerzan por aumentar la producción de combustibles fósiles para estabilizar los mercados energéticos.

El Presidente Biden y los líderes europeos han dicho que las necesidades a corto plazo no van a desbaratar su visión a largo plazo de pasar a la energía eólica, solar y otras fuentes renovables que no producen peligrosas emisiones de gases de efecto invernadero.

Pero el secretario general de la ONU dijo que teme que esa estrategia ponga en peligro el objetivo de reducir rápidamente la quema de combustibles fósiles. Mantener el planeta en niveles seguros significa reducir las emisiones en todo el mundo en un 45% para 2050, según los científicos.

En Glasgow, en noviembre, los líderes mundiales se comprometieron a frenar el cambio climático y, por primera vez, planearon la “reducción gradual” del carbón, el combustible fósil más sucio.

Los líderes de 100 países también se comprometieron a poner fin a la deforestación para 2030, una medida considerada vital ya que los árboles absorben dióxido de carbono.

Estados Unidos, Europa y un centenar de países más afirmaron también que reducirían las emisiones de metano en un 30% para 2030. El metano es un potente gas de efecto invernadero producido por las operaciones de petróleo y gas.

 

Noticia tomada de: NYTimes /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 


Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00