Home » El hidrógeno es la mejor opción para la transición ecológica del transporte marítimo

El hidrógeno es la mejor opción para la transición ecológica del transporte marítimo

por wetadmin

El hidrógeno verde y el amoníaco derivado del hidrógeno verde son los únicos combustibles escalables que pueden alcanzar los objetivos de reducción de emisiones establecidos en el Acuerdo de París, según un nuevo informe.

El informe, titulado “Future Maritime Fuels in the USA – the options and their potential pathways” (Futuros combustibles marítimos en EE.UU.: las opciones y sus posibles vías), fue presentado a principios de esta semana por el grupo estadounidense de defensa del medio ambiente sin ánimo de lucro Ocean Conservancy y la consultora marítima británica UMAS.


El informe analiza los combustibles alternativos disponibles para el transporte marítimo y cómo sería la transición a esos combustibles en Estados Unidos.

Para evitar las peores consecuencias del cambio climático, la economía mundial debe descarbonizarse rápidamente. En la mayoría de los casos, la electrificación y las fuentes de energía renovables son el mejor camino a seguir.

Sin embargo, en el caso del transporte marítimo a granel, que ya es responsable del 3% de las emisiones mundiales y está a punto de crecer, los combustibles de cero emisiones junto con los dispositivos de ahorro de energía son los que constituyen la mejor vía para la descarbonización.

“Estados Unidos está preparado para liderar la transición a los combustibles verdes para el sector marítimo”, señaló Daniel Hubbell, director de la campaña de emisiones del transporte marítimo de Ocean Conservancy.

La producción de combustibles verdes a base de hidrógeno puede poner en marcha la transición hacia nuevos combustibles marítimos a lo largo de las prometedoras rutas de los corredores verdes dentro de los Estados Unidos y puede hacer pagos iniciales clave que impulsarán más inversiones en energía renovable y alimentarán la demanda de acción climática dentro del sector del transporte mundial”.

El hidrógeno y el amoníaco son dos combustibles que tienen el potencial para alimentar a los buques de transporte marítimo sin emitir gases de efecto invernadero. El hidrógeno verde se produce dividiendo las moléculas de agua en hidrógeno utilizando energía renovable, mientras que el nitrógeno se separa del aire de forma renovable y se añade para formar amoníaco verde.

 

Noticia tomada de: Offshore Energy /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 


 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00