Home » El gigante indio de las refinerías Reliance presenta un plan de energía verde de 10.000 millones de dólares

El gigante indio de las refinerías Reliance presenta un plan de energía verde de 10.000 millones de dólares

por wetadmin

Reliance ha desvelado un megaproyecto para incursionar en el negocio de la energía verde, invertirá 10.100 millones de dólares en el sector de las energías renovables a lo largo de tres años para ser una empresa neutra en emisiones de CO2 en 2035

CHENNAI, junio (Reuters)Reliance Industries, operador del mayor complejo de refinamiento del mundo en Jamnagar, en el oeste de la India, invertirá 10.100 millones de dólares en energía baja en CO2 a lo largo de tres años, en un esfuerzo por convertirse en una empresa con cero emisiones netas de dióxido de carbono para 2035.

El plan de Reliance refleja las estrategias de las grandes petroleras mundiales, como Royal Dutch Shell Plc y BP Plc, que se han fijado el objetivo de convertirse en una empresa con cero emisiones de CO2 para 2050, en medio de la presión de los inversores y los activistas del clima.

“El mundo está entrando en una nueva era energética, que va a ser altamente disruptiva. La era de los combustibles fósiles, que impulsó el crecimiento económico mundial durante casi tres siglos, no puede continuar por mucho más tiempo”, dijo el jueves el presidente Mukesh Ambani, el hombre más rico de Asia, en una reunión de accionistas.

Los responsables políticos y los reguladores de todo el mundo quieren que las instituciones financieras hagan más para ayudar a acelerar el paso a las economías bajas en dióxido de carbono y cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Un grupo de 30 gestores de activos con más de 9 billones de dólares bajo gestión lanzó el año pasado la Net Zero Asset Managers Initiative (Iniciativa de Gestores de Activos Netos Cero) para ayudar a los clientes a garantizar que sus carteras sean neutras en carbono para 2050.

“Con este plan de capex repartido en tres años, Reliance se beneficiará de su impulso a la energía verde en los próximos años. Actualmente, el apetito de los inversores es bueno para las empresas que son mucho más conscientes del carbono”, dijo Mayuresh Joshi, jefe de investigación de renta variable de la firma de investigación William O’Neil.

“Reliance tendrá sin duda la ventaja de ser el primero en actuar y tendrá escala tanto a nivel local como mundial”, dijo Joshi.

El conglomerado petrolero y de telecomunicaciones invertirá 600.000 millones de rupias en la construcción de cuatro “gigafábricas” en Jamnagar para producir células y módulos solares, baterías de almacenamiento de energía, pilas de combustible e hidrógeno verde, dijo Ambani.

También invertirá 150.000 millones de rupias en la cadena de valor y en otras asociaciones relacionadas con su nuevo negocio de energías renovables, dijo, añadiendo que la transformación del negocio heredado en un negocio sostenible y de cero emisiones de CO2 proporcionaría rendimientos crecientes durante varias décadas.

El objetivo de Reliance Industries: 100 GW de energía solar

Reliance también construirá una capacidad solar de al menos 100 gigavatios (GW) para 2030, lo que supone más de una quinta parte del objetivo de India de instalar 450 GW para finales de esta década.

“Una parte importante provendrá de la energía solar en los tejados y de las instalaciones solares descentralizadas en las aldeas”, dijo Ambani, quien añadió que su grupo también aprovechará los fondos verdes y los bancos para alcanzar su objetivo.

“Lograremos nuestros objetivos habilitando una plataforma para obtener capital global a largo plazo para estas inversiones en las condiciones más atractivas”, dijo.

La entrada de Reliance en el negocio de las energías renovables en India le hará competir con empresas como Adani Green Energy Ltd y ReNew Power, respaldada por Goldman Sachs.

Actualmente, India importa de China más de cuatro quintas partes de sus necesidades de células y módulos solares. Reliance construirá una fábrica integrada de energía solar fotovoltaica para producir conjuntos de células y módulos de bajo coste, dijo Ambani.

La empresa tiene previsto utilizar hidrógeno verde y dióxido de carbono como materias primas para producir productos químicos verdes, fertilizantes verdes y combustibles electrónicos, dijo.

Por otra parte, Ambani dijo que esperaba formalizar este año una asociación con Saudi Aramco para la venta de un 20% de su negocio petroquímico, y anunció la incorporación del presidente de Aramco, Yasir Al-Rumayyan, como director independiente en el consejo de Reliance, lo que indica la fortaleza de los lazos entre ambas empresas.

“Su incorporación a nuestro directorio es también el inicio de la internacionalización de Reliance. En los próximos tiempos se sabrá más sobre nuestros planes internacionales”, dijo.

 

 

 

Noticia tomada de: Reuters / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00