Se ha completado un sistema de almacenamiento de energía en baterías de 10MW y dos horas de duración (20MWh) en el Territorio de la Capital Australiana, donde se utilizará en colaboración con la empresa local de transporte, TransGrid, para apoyar la red en la región de Queanbeyan.
La batería fue desarrollada por Global Power Generation, filial del gigante energético español Naturgy, como parte de un contrato adjudicado por el gobierno del Territorio de la Capital Australiana para construir el parque eólico Berrybank 2, de 107 MW, en las llanuras occidentales de Victoria.
Para Naturgy, el BESS australiano es la primera instalación de almacenamiento de energía en todo el mundo.
Le seguirá una batería de 50MW/220MWh que se está construyendo como parte de un proyecto híbrido de energía solar y almacenamiento que fue adquirido por Naturgy en septiembre, otra novedad para la empresa.
Ese proyecto, el de energía solar y baterías de Cunderdin, en Australia Occidental, es también la primera gran batería solar “acoplada a la corriente continua” de Australia a esta escala, cuyo objetivo es desplazar la energía solar a la punta de la tarde en lugar de proporcionar frecuencia y otros servicios de apoyo a la red.
La parte “acoplada” de la ecuación significa que no se conectará directamente a la red, sino que se centrará en almacenar la producción del parque solar de 100 MW para trasladarla a las horas de precios más altos.
Naturgy afirma que la gran batería relativamente pequeña en el Territorio de la Capital Australiana permitirá una integración flexible de la energía renovable en la red de Canberra e impulsará el suministro en los momentos en que se genere menos electricidad.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
Un proyecto importante
Global Power Generation, que también pertenece en parte a Kuwait Investment Authority, afirma que el lanzamiento del sistema de almacenamiento marca un hito importante para la empresa.
“[Esta batería es] un paso importante para reforzar nuestra presencia internacional y nuestra contribución a la transición energética”, dijo el director general de GPG, Francisco Bustío.
“Estamos muy satisfechos de que el gobierno del Territorio de la Capital Australiana haya confiado en nosotros para desarrollar este importante proyecto y esperamos poder seguir colaborando estrechamente de aquí en adelante.”
A través de GPG, Naturgy cuenta ya con una importante cartera de parques eólicos en Australia, que califica como uno de sus mercados clave, con planes de multiplicar por casi 10 su cartera local en los próximos tres años hasta alcanzar los 2,2GW.
Entre los proyectos terminados de GPG figuran el parque eólico Crookwell 2, de 96 MW, en Nueva Gales del Sur, y el parque eólico Berrybank 1, de 180 MW, en Victoria, con otros 109 MW en el parque eólico Berrybank 2, actualmente en fase de puesta en marcha.
Tiene otros 630MW de proyectos eólicos con acuerdos de compra de energía que están actualmente en construcción o a punto de serlo, incluyendo los parques eólicos de Ryan Corner, Hawkesdale, Crookwell 3 y Paling Yards. Tiene otros 417MW de proyectos en desarrollo en Victoria.
Mantenerlo en la familia española
La tecnología y la infraestructura de apoyo para la batería de iones de litio del ACT fueron proporcionadas por la empresa española Ingeteam, que el año pasado fue contratada para suministrar equipos clave para el enorme parque solar de 400MW de Nueva Inglaterra, desarrollado por ACEN en Nueva Gales del Sur.
Para Ingeteam, el proyecto de las baterías del ACT supone también su primer proyecto de almacenamiento a gran escala en Australia en el que la empresa ha proporcionado un “suministro integral”, que incluye contenedores, sistemas de conversión de energía, el sistema de control, la puesta en marcha y los servicios de operación y mantenimiento.
“Este proyecto ha supuesto un verdadero reto para nosotros, ya que se trataba del suministro integral (centrales eléctricas, contenedores de baterías, sistema de control, etc.) para un proyecto desarrollado en las antípodas, en un contexto muy complicado debido a las numerosas restricciones impuestas por la pandemia”, dijo José Antonio Unanue, director del negocio de BESS de Ingeteam.
“El proyecto no podría haberse llevado a cabo sin la contribución esencial de nuestra filial en Australia. Por eso, en el negocio de BESS estamos muy satisfechos y orgullosos de haberlo llevado a cabo con éxito.”
Noticia tomada de: Renew Economy / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Las noticias más leídas de Energías Alternativas:
- Las olas del mar suministran energía a los hogares durante 12 meses, gracias a un generador de olas de espiráculo
- China construye una enorme presa hidroeléctrica con impresión 3D y sin utilizar un solo trabajador
- Este generador de energía de las olas con forma de espina dorsal asegura que supera en precio a los combustibles fósiles.