Home » El futuro de la energía nuclear es más prometedor

El futuro de la energía nuclear es más prometedor

por wetadmin

Entre 2009 y 2019, el consumo mundial de energía renovable creció a una media anual del 13,4%. Durante ese tiempo, el consumo de energía renovable pasó de 8,2 exajulios (EJ) a nivel mundial a 28,8 EJ.

Sin embargo, las emisiones mundiales de dióxido de carbono aumentaron en más de 4.000 millones de toneladas métricas al año durante ese tiempo, alcanzando un máximo histórico en 2019.

La razón es que el consumo global de energía -aunque crece a una tasa media anual de solo el 1,9%- aumentó en 92 EJ entre 2009 y 2019. Las energías renovables están creciendo a un ritmo mucho más rápido, pero se necesitarán décadas con las tasas de crecimiento actuales antes de que las energías renovables puedan hacer una mella seria en las emisiones globales de dióxido de carbono.


Por eso, la energía nuclear podría desempeñar un papel de apoyo fundamental en la reducción de las emisiones mundiales de dióxido de carbono. Sin embargo, la energía nuclear se concentra en un puñado de países, y muy pocos están aumentando su producción de energía nuclear.

Francia anunció recientemente que construiría hasta 14 nuevos reactores nucleares para 2050. Esto marcó un cambio de política, ya que el presidente Emmanuel Macron había prometido hace cuatro años alejarse de la energía nuclear y cerrar 12 reactores nucleares. Pero el país se dio un baño de realidad este invierno, cuando algunas de sus centrales nucleares dejaron de funcionar y se vio obligado a recurrir al carbón.

Francia construirá seis nuevos reactores nucleares y estudiará la posibilidad de otros ocho. “Dadas las necesidades de electricidad, la necesidad de anticipar también la transición y el fin del parque existente, que no puede prolongarse indefinidamente, vamos a lanzar hoy un programa de nuevos reactores nucleares”, dijo Macron.

Pero la gran mayoría de la construcción de nuevas centrales nucleares en los próximos cinco años tendrá lugar en la región de Asia-Pacífico. Esto es importante, porque es la zona de mayor crecimiento de las emisiones de dióxido de carbono.

China, que ya es una gran potencia nuclear, tiene casi 20 nuevos reactores nucleares que se construirán en los próximos cinco años. India, que es uno de los mayores consumidores de energía del mundo y de más rápido crecimiento, aún no es un gran productor de energía nuclear. Sin embargo, con ocho nuevos reactores nucleares que comenzarán a construirse antes de 2027, está apostando firmemente por convertirse en uno.

Más energía nuclear en China e India podría ayudar a abastecer la creciente demanda de energía sin una explosión continua de las emisiones de dióxido de carbono de la región. De hecho, puede ser la única solución que puede alcanzar razonablemente este objetivo.

En EE.UU. -el mayor productor de energía nuclear del mundo- la generación de energía nuclear se ha mantenido plana durante las dos últimas décadas.

Pero eso debería cambiar este año con la puesta en marcha de las Unidades 3 y 4 de Vogtle de Southern. Serán las primeras unidades nucleares nuevas construidas en Estados Unidos en más de tres décadas.

Hay que admitir que todavía hay muchos vientos en contra para la industria tras los anteriores desastres nucleares, como el de Chernóbil en 1986 y el de Fukushima en 2011. Hay que evitar otra catástrofe importante, porque sería un enorme revés para esta herramienta fundamental para producir energía firme y escalable con una baja huella de carbono.

Pero, con la actual lista de centrales nucleares en construcción, hay al menos alguna esperanza de que la energía nuclear esté recuperando su aceptación y pueda contribuir cada vez más a frenar el crecimiento de las emisiones globales de carbono.

 

Noticia tomada de: Forbes /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 


 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00