En Noruega ha entrado en servicio el mayor ferry eléctrico del mundo en una ruta por el fiordo de Oslo. El Bastø Electric es el primero de los tres transbordadores que funcionan con baterías de la compañía naviera Bastø Fosen y que han entrado a operar en aguas noruegas.
El Bastø Electric, de 139,2 metros de largo y 21 de ancho, fue construido por el astillero turco Sefine y tiene capacidad para 600 pasajeros y 200 coches o 24 camiones.
Las baterías y los sistemas de carga rápida de los tres transbordadores son suministrados por Siemens Energy desde la fábrica de baterías de Trondheim.
El Bastø Electric utiliza baterías con una capacidad de 4,3 MWh. El sistema de carga rápida tiene una capacidad de 9 MW, según la naviera. Al atracar, el transbordador se carga siempre “a la velocidad del rayo”.
Figura 1. El anuncio por YouTube del Ferry Bastø Electric
La ruta de ferry entre Moss y Horten, de unos diez kilómetros de longitud, es la conexión de ferry más concurrida de Noruega, según Bastø Fosen. Anualmente se transportan en esta ruta 3,8 millones de pasajeros y 1,8 millones de vehículos.
“Durante 2022, las emisiones en esta ruta de ferry se reducirán en un 75%”, afirma la naviera. Otros dos transbordadores también se convertirán en breve en eléctricos. Según la compañía, cada ferry atraca y sale entre 20 y 24 veces al día. La travesía dura unos 30 minutos.
Desgraciadamente, el sistema de carga rápida del transbordador aún no está plenamente operativo. Actualmente, el nuevo transbordador eléctrico sólo puede cargarse en Horten. La conexión de carga en Moss ya está en construcción y entrará en funcionamiento en verano. Hasta entonces, el ferry funcionará en modo híbrido.
Noticia tomada de: Electrive / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar:
- GM sorprende durante el CES 2021 con un Cadillac autónomo y un coche volador
- Crean una batería para vehículos eléctricos que se carga por completo en 10 minutos
- China estrena un tren ‘flotante’ que puede viajar a 620 kilómetros por hora