Lo escuchamos durante casi una década, el agudo lamento de los ejecutivos de las compañías de autos tradicionales diciéndonos, “Nadie quiere comprar un auto eléctrico”. Entonces el Model 3 de Tesla salió al mercado y la melodía cambió. De repente, parecía que todo el mundo quería comprar un coche eléctrico. Volkswagen, estimulada por el horror de su propio escándalo de engaños con el diésel, fue la primera compañía global de automóviles en poner su hombro al volante y comenzar una transición completa a los coches eléctricos. Ahora parece que Hyundai y su primo KIA serán los próximos fabricantes de automóviles en dar el salto.
Según un informe de Reuters, la empresa surcoreana planea introducir dos líneas de producción dedicadas a la fabricación de vehículos eléctricos, una el año que viene y otra en 2024. Reuters dice que la información está contenida en un boletín interno del sindicato visto por sus reporteros.
Hyundai realizo diversas reuniones en mayo con fabricantes de baterías
Reuters dice que Euisun Chung, el jefe del Grupo Hyundai Motor, celebró una serie de reuniones a partir de mayo con sus homólogos de Samsung, LG y SK Group, fabricantes de baterías y piezas electrónicas.
El propósito de la discusión fue asegurar que Hyundai y KIA tengan un suministro adecuado de baterías y otros bits electrónicos a medida que incrementan la producción de coches eléctricos. El 14 de julio, Chung anunció que el Grupo Hyundai Motor tiene la intención de vender 1 millón de coches eléctricos al año para el 2025. (Tesla tiene la intención de vender mucho más que esa cantidad de coches eléctricos.)
Un alto cargo de Hyundai, que prefirió permanecer en el anonimato, dijo que la empresa no se había preocupado por Tesla cuando la empresa de Silicon Valley estaba produciendo coches de alta gama. Pero se inquietó cuando Tesla introdujo el Model 3, que es menos costoso, en 2017, un movimiento que la persona describió como una “victoria estratégica”.
Las últimas cifras de ventas en Corea del Sur también han sido alarmantes para los ejecutivos de Hyundai. En junio, el Model 3 de Tesla superó al Hyundai Kona Electric, una sorpresa en un país donde se presume que los consumidores tienen una fuerte preferencia por los productos de fabricación nacional.
“Hyundai no esperaba que Tesla dominara el mercado de los EV tan rápidamente”, dijo a Reuters otra persona familiarizada con el pensamiento de la compañía.
¿Cómo conseguir que el sindicato se suba a bordo?
Una cuestión que debe resolverse para que Hyundai haga posible la transición a la fabricación de coches eléctricos es convencer al sindicato cuyos trabajadores construyen automóviles Hyundai y KIA para que apoyen la medida. No es sorprendente que los funcionarios del sindicato estén preocupados por preservar los puestos de trabajo de sus miembros, ya que muchas piezas para los automóviles eléctricos se compran a proveedores externos mientras que la mayoría de las piezas para los automóviles convencionales se fabrican en la propia empresa.
El sindicato está pidiendo a la empresa que ensamble internamente los componentes clave de los vehículos eléctricos, como los paquetes de baterías y los motores, para ayudar a reducir cualquier pérdida de puestos de trabajo.
“No nos oponemos al negocio de los EV. Kodak se declaró en bancarrota porque se quedó en el cine incluso cuando la industria se estaba pasando a la fotografía digital”, dijo a Reuters el portavoz del sindicato, Kwon Oh-kook. “Sólo queremos proteger los trabajos de nuestros miembros”.
¿Será Hyundai un actor importante en producción de EV?
Hyundai sumergió un dedo del pie en el agua en los coches eléctricos en 2010 cuando hizo 230 coches eléctricos para el gobierno. Esos coches terminaron en un centro de investigación en las afueras de Seúl debido a la falta de infraestructura de carga, según Lee Hyun-soon, el jefe de investigación y desarrollo de Hyundai en ese momento.
Luego Hyundai se fue en un volante de pila de combustible de hidrógeno durante unos años, siguiendo el ejemplo de Toyota y Honda. Esa escapada hacia la pila de combustible le costó a todas esas compañías años de tiempo para el desarrollo de un EV, mientras que Tesla se organizó y despegó de la manera más espectacular. La pregunta ahora es si Hyundai puede recobrar el liderazgo que desperdició y convertirse en un actor importante en el espacio de los coches eléctricos.
Los EV que produce – el Ioniq y el Kona – son casi iguales a los de Tesla en cuanto a eficiencia, exprimiendo tantos kilómetros por kWh de sus coches como sea posible. Durante los últimos 15 años, el estilo de Hyundai ha sido uno de los mejores en el negocio. Su reputación de fiabilidad y calidad es también de primera clase, a menudo superando a los de Mercedes-Benz y otros fabricantes de automóviles de primera clase. Y su garantía de 10 años y 100.000 millas es el estándar de oro de la industria.
Las baterías están limitando las ventas
Sin embargo, su oferta de coches eléctricos se ha visto limitada por no tener suficientes baterías disponibles para satisfacer la demanda. Incluso ahora, su objetivo de producción para el nuevo coche eléctrico Hyundai NE está muy por debajo de las 100.000 unidades por año. Eso es apenas suficiente para mantener abiertas las puertas de una fábrica de automóviles moderna, aunque añadir los KIA construidos en la misma línea ayudará un poco.
Pero ahora Hyundai dice que está listo para tomar en serio la construcción de coches eléctricos. Poner en línea una segunda planta de producción de EV en 2024 no parece aceptable, no cuando Tesla está poniendo en línea nuevas fábricas en cuestión de meses en Alemania y Texas. Incluso hay un rumor de que Tesla podría considerar la construcción de una nueva fábrica en la propia Corea del Sur.
La noticia de que los líderes de la compañía están ahora totalmente comprometidos con la revolución del VE está muy bien. Ahora veamos cómo hacen esos mismos líderes para traducir ese plan en acción.
Noticia tomada de: Clean Technica / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com
Te puede interesar:
- ¿Sin terreno?, no hay problema: los paneles solares flotantes pueden ser la solución
- Planta solar flotante: innovadora tecnología
- Una mirada a los principales parques flotantes de energía solar en todo el mundo