Home » El dirigible de Sergey Brin, el cofundador de Google, pretende utilizar la mayor pila de combustible de hidrógeno del mundo

El dirigible de Sergey Brin, el cofundador de Google, pretende utilizar la mayor pila de combustible de hidrógeno del mundo

por wetadmin
dirigible sergey brin cofundador google pretende utilizar mayor pila combustible hidrogeno mundo grafica2 10818

La empresa de aeronaves de Sergey Brin, LTA Research and Exploration, está planeando alimentar una enorme aeronave destinada a la asistencia en caso de catástrofe con una pila de combustible de hidrógeno sin precedentes.

Un anuncio de trabajo de la empresa, con sede en Mountain View (California) y Akron (Ohio), revela que LTA quiere configurar un sistema de propulsión de hidrógeno de 1,5 megavatios para un dirigible que preste ayuda humanitaria y revolucione el transporte. Aunque no hay especificaciones vinculadas a la oferta de trabajo, es probable que dicho sistema sea lo suficientemente potente como para cruzar océanos. Aunque los dirigibles son mucho más lentos que los aviones a reacción, pueden aterrizar o entregar mercancías en casi cualquier lugar.

Las pilas de combustible de hidrógeno son una solución atractiva para la aviación eléctrica porque son más ligeras y potencialmente más baratas que las baterías de iones de litio. Sin embargo, la mayor pila de combustible de hidrógeno que ha volado hasta la fecha es un sistema de 0,25 megavatios (250 kilovatios) en el pequeño avión de pasajeros de ZeroAvia el pasado mes de septiembre.

En el primer prototipo del dirigible con tripulación de LTA, llamado Pathfinder 1, funcionará con baterías cuando salga al aire, posiblemente este año. Los registros de la Federación Americana de Aviación (FAA) muestran que el Pathfinder 1 tiene 12 motores eléctricos y podría transportar a 14 personas.

Esto lo hace del mismo tamaño que el único dirigible de pasajeros que opera en la actualidad, el Zeppelin NT, que realiza visitas turísticas en Alemania y Suiza. El Pathfinder 1 también utiliza algunos componentes de los Zeppelin en su cabina de pasajeros.

Desde la catástrofe del Hindenburg en 1937, la mayoría de los dirigibles, incluidos los de la LTA, utilizan helio no inflamable como gas de elevación. Pero utilizar hidrógeno como combustible sigue teniendo sentido, según el profesor Dr. Josef Kallo, del Centro Aeroespacial Alemán, que está desarrollando su propia pila de combustible de 1,5 MW para alimentar un avión eléctrico regional de 60 plazas.

dirigible sergey brin cofundador google pretende utilizar mayor pila combustible hidrogeno mundo grafica2 10818

Figura 1. Catástrofe del Hindenburg en 1937.


“Mientras que con las baterías podríamos recorrer unas 125 millas (200 kilómetros), con el hidrógeno deberíamos ser capaces de recorrer casi 1.000 millas, (equivalente a 1600 kilómetros)”, afirma Kallo. “Y los dirigibles son aún más perfectos para la eficiencia de las pilas de combustible”.

Las pilas de combustible combinan hidrógeno y oxígeno para producir agua y electricidad, pero son tradicionalmente pesadas y complejas. Instalar una en un avión añade complicaciones adicionales, como el transporte seguro del hidrógeno líquido en tanques de combustible, el almacenamiento del agua producida y la gestión de una gran cantidad de calor residual.

La primera pila de combustible de la LTA será un sistema de 0,75 MW, construido por un tercero e instalado en uno de sus prototipos actuales, según la lista de trabajos. Sin embargo, es poco probable que eso ocurra este año. El planeado dirigible Pathfinder 3, que funcionará con baterías, aún no ha sido registrado en la FAA.

“En cuanto a la funcionalidad, el uso de una pila de combustible de hidrógeno no supone ningún obstáculo”, afirma Kallo. “El reto es encontrar a alguien que pueda permitirse no mirar el caso de negocio, porque no creo que funcione desde una perspectiva económica. Quizá Sergey Brin pueda permitírselo”.

dirigible sergey brin cofundador google pretende utilizar mayor pila combustible hidrogeno mundo grafica 10818

Figura 2. Patente de investigación LTA US 2019/0112023 A1

Brin es actualmente la novena persona más rica del mundo, con un patrimonio neto de más de 86.000 millones de dólares. El sitio web de LTA dice que el caso de uso inicial de su avión será “la respuesta a desastres humanitarios y los esfuerzos de socorro, especialmente en áreas remotas a las que no se puede acceder fácilmente por avión y barco debido a la infraestructura limitada o destruida”. En última instancia, pretende crear una familia de aviones con cero emisiones de CO2 para viajes de carga y pasajeros a nivel mundial.

LTA ya ha iniciado su labor benéfica, produciendo más de 5 millones de mascarillas para los primeros intervinientes durante la pandemia del COVID-19, y donando casi 3 millones de dólares el año pasado al ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados).

Es probable que LTA trabaje en estrecha colaboración con la fuerza de ayuda a la catástrofe sin ánimo de lucro de Brin, Global Support and Development (GSD), que tiene su sede a pocos kilómetros de los hangares de LTA en Mountain View.

GSD ha desplegado personal médico y militares en numerosas catástrofes naturales en los últimos cinco años. Se enorgullece de su capacidad para llegar antes que las ONG tradicionales, en ocasiones incluso utilizando el propio superyate de Brin. Los registros fiscales muestran que Brin es, con diferencia, el mayor financiador de GSD, ya que le dio al menos 7,5 millones de dólares en 2019.

Aunque la idea de LTA no es completamente nueva, previamente otros proyectos están explorando la posibilidad de utilizar nuevamente los dirigibles como medio para transportar grandes cantidades de carga. Por ejemplo, se espera que el zepelín de Varialift Airships mueva cargas de entre 250 y 3.000 toneladas con ayuda de la energía solar. Otros proyectos, como el Airlander 10, prefieren ser un hotel de lujo sin dejar de ser respetuoso con el ambiente y uno más extravagante pretende generar energía eólica mientras se alza sobre los cielos.

 

 

Noticia tomada de: Tech Crunch / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00