WASHINGTON, DC – El Departamento de Energía de EE. UU. anunció hoy 35 millones de dólares en financiamiento para 11 proyectos como parte del programa de Advanced Research Projects Agency-Energy’s, (ARPA-E) de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (Submarine Hydrokinetic And Riverine Kilo-megawatt Systems, SHARKS, por sus siglas en inglés).
Los equipos de SHARKS desarrollarán nuevos diseños de Turbinas Hidrocinéticas (Hydrokinetic Turbines, HKT, por sus siglas en inglés) económicamente competitivos para corrientes de marea y ríos.
“La energía hidrocinética es un recurso renovable abundante que puede aumentar la resistencia de la red y reducir la vulnerabilidad de la infraestructura, pero actualmente es una opción exorbitante en comparación con otras fuentes de generación de energía”, dijo Lane Genatowski, director de ARPA-E. “Los equipos de SHARKS abordarán esta barrera diseñando nuevos y eficientes sistemas HKT que utilizan los recursos de mareas, ríos y océanos de Estados Unidos para desarrollar oportunidades de generación de energía económicamente atractivas”.
![Phillips 66 diseña unidad para convertir aceites comestibles usados en “Bioenergéticos”](https://worldenergytrad.com/wp-content/uploads/2020/11/phillips-66-aceites-comestibles-bioenergeticos-9813-ref.jpg)
Los proyectos SHARKS abordan al menos uno de los cuatro casos de uso de generación:
- Energía fluvial remota;
- Energía mareomotriz remota;
- Energía fluvial a escala de servicios públicos;
- Energía mareomotriz a escala de servicios públicos.
El DOE además está alentando aa los proyectos a aplicar metodologías de diseño concurrentes (en lugar de secuenciales): codiseño de control, codiseño y diseño para operación y mantenimiento.
Estas metodologías reducirán significativamente el costo nivelado de energía (Levelized Cost of Energy, LCOE, por sus siglas en inglés) del diseño final de las Turbinas Hidrocinéticas. Los proyectos trabajarán para reducir el LCOE a través de múltiples enfoques, incluido el aumento de la eficiencia de generación, el aumento del área del rotor por unidad de masa equivalente, la reducción de los costos de operación y mantenimiento, la minimización de los impactos potenciales en el entorno circundante y la maximización de la confiabilidad del sistema.
La naturaleza multidisciplinaria y los desafíos del diseño de las Turbinas Hidrocinéticas requieren experiencia de una variedad de campos científicos y de ingeniería que trabajen juntos al mismo tiempo. Los equipos de SHARKS reflejarán este alcance multidisciplinario. Incorporarán expertos en hidrodinámica, dinámica estructural, sistemas de control, electrónica de potencia, conexiones a la red y optimización del rendimiento.
No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:
Te puede interesar:
- Para 2021 Portugal contará con proyecto de energía undimotriz de 20 MW
- La energía geotérmica aumentará a 24 GW para 2025
- Iniciativa busca soluciones innovadoras para el crecimiento de la energía geotérmica