El crudo estadounidense subió un 1% el viernes, superando los 83 dólares por barril, debido a la moderación de los precios al consumo y la caída de los inventarios.
Esta semana, el West Texas Intermediate se ha mantenido prácticamente sin cambios, con un avance del 0,38%, tras cuatro semanas consecutivas de ganancias.
Sin embargo, el crudo estadounidense ha encontrado cierto impulso a medida que se acerca el final de la semana, después de que la inflación de junio se redujera a cerca de su nivel más bajo en más de tres años, reforzando las esperanzas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés este año.
Los precios del petróleo
- El contrato de agosto del West Texas Intermediate: 83,39 $ por barril, 77 centavos más, o un 0,93%. En lo que va de año, el petróleo estadounidense ha subido un 16,5%.
- El Brent, por su parte, en su contrato para septiemmbre alcanzó los 85,95 $ por barril, lo que supone una subida de 54 céntimos (0,63%). En lo que va de año, la referencia mundial ha avanzado un 11,6%.
«Si bien el tibio rendimiento puede haber causado decepción, vale la pena señalar que el mercado parece estar recuperando su impulso», dijo John Evans, analista del corredor de petróleo PVM, en una nota del viernes.
Los inventarios estadounidenses de crudo y gasolina también cayeron en la semana que terminó el 5 de julio, en una señal de que la demanda de combustible de verano puede estar encontrando algo de vida.
JPMorgan prevé que el Brent alcance una media de 84 dólares en el tercer trimestre y de 83 dólares para todo el año, antes de caer a mediados de los 60 dólares en el cuarto trimestre de 2025.
«Esta previsión se basa en nuestras expectativas de que los balances de crudo y líquidos se estrecharán en los meses de verano, lo que provocará una reducción significativa de las existencias», dijo Natasha Kaneva, jefa de investigación global de materias primas de JPMorgan, a sus clientes en una nota publicada el jueves.
La OPEP y la Agencia Internacional de la Energía volvieron a enviar señales contradictorias sobre la demanda. El cártel de productores es optimista, ya que considera que la demanda aumentará en 2,2 millones de barriles diarios este año gracias al sólido crecimiento económico.
El bloque de países occidentales, por su parte, considera que la demanda crecerá algo menos de 1 millón de barriles diarios a medida que la economía mundial se debilita, sobre todo en China.
Según Kaneva, las contradictorias señales económicas de China plantean dudas sobre el crecimiento de la demanda en la segunda economía mundial. JPMorgan prevé un aumento de la demanda mundial de petróleo de 1,4 millones de bpd este año.
Aunque las infraestructuras petrolíferas de la costa del Golfo evitaron en gran medida los daños del huracán Beryl, los meteorólogos de la Universidad Estatal de Colorado prevén una temporada de tormentas «extremadamente» activa este año.
Con información de CNBC.