Home » El Big Data en tiempo real puede ayudar a gestionar mejor las presas de relaves

El Big Data en tiempo real puede ayudar a gestionar mejor las presas de relaves

por wetadmin

Las fallas en presas de relaves han impulsado a las compañías a buscar soluciones que generen información fiable en tiempo real. 

SRK Consulting emitió un informe en el que la empresa afirma que, luego de fallas recientes en la presa de relaves como la de Brumadinho, las compañías están buscando formas de incorporar sensores automáticos para generar Big Data en tiempo real, para monitorear y administrar mejor estas instalaciones.

METALES
La demanda de metales de baterías aumentará 500% para el año 2050

La necesidad de saber más sobre las condiciones de la presa de relaves, y en tiempo real, se ha convertido en un foco importante dentro del sector minero, exigiendo un cambio radical en la forma en que recopilamos, procesamos e interpretamos datos“, dijo Lyzandra Boshoff, ingeniero principal geólogo en SRK, en el documento. “Como parte de estos esfuerzos, SRK ha estado implementando iniciativas que utilizan piezómetros de alambre vibratorio automatizado (VWP por sus siglas en Inglés Vibrating Wire Piezometer) en las instalaciones de relaves“. 




En opinión de Boshoff, las redes VWP, que utilizan sistemas de registro que pueden enviar datos de forma inalámbrica a bases de datos basadas en la nube y luego visualizar y analizar en tiempo real, proporcionan un mejor monitoreo del régimen de presión de poro asociado dentro de una instalación de relaves. Estos son aspectos vitales de la integridad y estabilidad de la estructura. 

En general, y antes de la existencia de la tecnología basada en la nube, los piezómetros manuales de las tuberías verticales registraban su filtración y presión de poro cuyo rendimiento, aunque preciso, depende de la calidad de la instalación y el cuidado posterior, y la recopilación manual de datos está sujeta a errores humanos. 

“Esto significa gastar un esfuerzo considerable para obtener relativamente pocos datos, que a menudo pueden no reflejar exactamente la situación actual cuando la información llega al ingeniero para su análisis”, dijo el geólogo. “Incluso los sensores automatizados que utilizan tecnología de cable vibrante tienden a depender de la recopilación manual de datos de los dispositivos de registro conectados a los sensores”.

 

Según Boshoff, los conjuntos de datos generados por las redes VWP pueden ser significativamente grandes, dependiendo de la frecuencia con la que se recopilan los datos, sin embargo, las herramientas de visualización disponibles hacen que los datos sean más fáciles de procesar.  

“Por primera vez, podemos ver y correlacionar en tiempo real lo que siempre hemos predicho utilizando modelos y suposiciones”, dijo. “Aprovechando el poder de los Big Data, ahora podemos probar nuestras suposiciones y aumentar sustancialmente la confianza de nuestras observaciones. Con el crecimiento exponencial en la aplicación de tecnología en este campo, se generan más datos y están disponibles para ser utilizados e interpretados ” 

 

Noticia tomada de: MINING / Traducción libre del inglés por World Energy Trade




Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00