Home » EIA: La producción de shale en EE. UU. continuará disminuyendo en enero de 2021

EIA: La producción de shale en EE. UU. continuará disminuyendo en enero de 2021

por wetadmin
Latinoamérica ante la amenaza de que cuantiosos activos petroleros se queden sin ser explotados

Se espera que la producción de petróleo de Estados Unidos de las formaciones de shale continúe disminuyendo en unos 136,000 barriles por día en enero, con lo cual llegaría a 7.44 millones de bpd.

El nivel de producción sería el más bajo desde junio de este año, así lo informó el lunes la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA) en su pronóstico mensual.

La EIA pronostica una disminución de la producción en las siete formaciones principales, excepto en la región de Haynesville, donde se estima que se mantendrá prácticamente sin cambios.

Latinoamérica ante la amenaza de que cuantiosos activos petroleros se queden sin ser explotados
OIL & GAS
Latinoamérica ante la amenaza de que cuantiosos activos petroleros se queden sin ser explotados

Se espera que la mayor caída provenga de la cuenca del Pérmico de Texas y Nuevo México, donde se pronostica que la producción caerá en unos 44,000 bpd a 4.2 millones de bpd, la cifra más baja desde junio.

La segunda caída más grande provendrá de la cuenca Eagle Ford, donde se pronostica que la producción se reducirá en aproximadamente 25,600 bpd para llegar a 987,000 bpd.

Con esto, la producción general del shale disminuiría por cuarto mes consecutivo, y la mayor cantidad desde mayo, cuando los productores recortaron la producción en aproximadamente 1.6 millones de bpd para compensar la caída de la demanda mundial de petróleo debido a la pandemia de COVID-19.

Sin embargo, se espera que la producción de shale se recupere lentamente, ya que la esperanza de un rápido lanzamiento de una vacuna está apuntalando los precios del petróleo a medida que los perforadores estadounidenses agregan plataformas.

 También se espera que la producción de gas natural en enero caiga al nivel más bajo desde junio, a 80,78 mil millones de pies cúbicos por día (bcfd), una caída de 0,74 bcfd.

La mayor caída se pronosticó en la región Pérmica, donde se espera que la producción caiga en 0.16 billones de pies cúbicos /día.

La EIA agregó que los productores perforaron 334 pozos y completaron 478 en las mayores cuencas de shale en noviembre. Eso dejó el total de pozos perforados, pero no terminados (DUC) con una caída de 144 para totalizar 7,330, la cuarta disminución mensual consecutiva y la más baja desde noviembre de 2018.

Pronóstico de precios de la EIA

También la EIA proyecta en su Short Term Energy Oultlook (STEO), que los precios del Brent promedien US$ 49 por barril en 2021, por encima de un promedio esperado de US$ 43 / b en el cuarto trimestre de 2020.

El pronóstico de precios más altos del petróleo crudo para el próximo año refleja la expectativa de la EIA de que si bien los inventarios se mantendrán altos, disminuirán con el aumento de la demanda mundial de petróleo y la producción restringida de petróleo de la OPEP +.

Para la EIA los precios del Brent promediarán US$ 47 / b en el primer trimestre de 2021 y aumentarán a un promedio de $ 50 / b en el cuarto trimestre.

El promedio del primer trimestre de 2021 es US$ 5 / b más de lo previsto en el STEO de noviembre, y el promedio del cuarto trimestre es de US$ 1 / b más. Los precios más altos esperados en el primer trimestre reflejan una extracción más pronunciada del inventario mundial de petróleo como resultado de la decisión de la OPEP + del 3 de diciembre de limitar sus aumentos de producción previamente planificados en enero de 2021.

La EIA espera que los altos niveles de inventario mundial de petróleo y el excedente de capacidad de producción de crudo limiten la presión al alza sobre los precios del petróleo durante gran parte de 2021.

 

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje: 

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref

 

Te puede interesar: 

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00