El gob. de EEUU intensificó el martes las sanciones contra Irán, apuntando a 35 entidades y buques que, según dijo, transportaban petróleo iraní ilícito a mercados extranjeros como parte de lo que el Departamento del Tesoro de EEUU denominó la «flota en la sombra» de Teherán.
Las sanciones se suman a las impuestas el 11 de octubre y responden al ataque de Irán a Israel del 1 de octubre y a su anunciada escalada nuclear, según informó el Departamento del Tesoro en un comunicado.
«Irán sigue canalizando los ingresos de su comercio de petróleo hacia el desarrollo de su programa nuclear, la proliferación de su tecnología de misiles balísticos así como de vehículos aéreos no tripulados, y el patrocinio de sus apoderados terroristas regionales, arriesgándose a desestabilizar aún más la región», dijo el subsecretario en funciones para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Bradley Smith.
«Estados Unidos sigue comprometido a desbaratar la flota en la sombra de buques y operadores que facilitan estas actividades ilícitas, utilizando toda la gama de nuestras herramientas y autoridades.»
Dichas sanciones se dirigen a sectores clave de la economía iraní con el objetivo de impedir que el gobierno financie sus programas nuclear y de misiles. En general, la medida prohíbe a cualquier persona o entidad estadounidense hacer negocios con los objetivos y congela los activos en manos de Estados Unidos.
Ocho de los 21 buques sancionados están cargados de petróleo, mientras que otro se dirigía a un puerto ruso para retirar un cargamento, según mostraron los datos de transporte marítimo de LSEG Workspace.
El petrolero Min Hang, de tamaño Suezmax, cargó crudo ruso de los Urales en el puerto de Ust-Luga el 17 de noviembre y se dirige a Port Said, en Egipto, mientras que el Vesna, de tamaño Aframax, se dirige al puerto de Kozmino, en el Pacífico, para cargar crudo ruso ESPO Blend el 8 de diciembre, según los datos.
El Very Large Crude Carrier (VLCC) Phonix tenía previsto descargar su carga en el puerto de Rizhao, en la provincia oriental china de Shandong, mientras que el petrolero de medio alcance Rio Napo tenía previsto descargar su carga de nafta en el puerto de Sohar el 4 de diciembre.
Frente a Malasia, el VLCC Elva, totalmente cargado, está fondeado junto con los VLCC FT Island y Yuri, que parecen estar vacíos.
El VLCC Bertha se aleja de África occidental tras cargar crudo nigeriano Egina.
Otros dos petroleros -Lady Lucy y Merope- están cargados de fuelóleo, mientras que el petrolero Tonil transporta nafta.
Con información de Reuters.