Estados Unidos, Canadá y México se han “comprometido a combatir la crisis climática” colaborando en el desarrollo de un mercado de hidrógeno limpio en Norteamérica.
Al término de la Cumbre de Líderes de América del Norte, los países acordaron colaborar en seis ámbitos, entre ellos la reducción de las emisiones de metano, los cargadores de vehículos eléctricos y el hidrógeno.
Según la hoja informativa de la Casa Blanca, las naciones se comprometieron a “desarrollar un mercado norteamericano de hidrógeno limpio, incluida la posible cooperación en investigación y desarrollo, códigos y normas de seguridad, agrupaciones transfronterizas de hidrógeno, corredores verdes de transporte de mercancías y operaciones marítimas integradas”.
Allyson Browne, Directora de la Campaña Climática para Puertos de Pacific Environment, declaró: “Nos sentimos alentados por el acuerdo trilateral entre EE.UU., Canadá y México y aplaudimos la inclusión de corredores marítimos y ecológicos de mercancías. Pedimos una aceleración de la descarbonización del transporte marítimo coherente con una trayectoria de 1,5 grados C y la eliminación de las emisiones de los buques en los puertos para 2030”.
La organización Pacific Environment afirmó que “la financiación del desarrollo de infraestructuras portuarias sostenibles es vital para descarbonizar el transporte marítimo y el sector del transporte de mercancías en general. Además de invertir en nuevos recursos energéticos limpios, debemos detener el desarrollo y las infraestructuras de combustibles fósiles, incluido el GNL. Para apoyar la producción de hidrógeno ecológico, también debemos dedicar fondos a desarrollar recursos energéticos renovables adicionales para que la producción de hidrógeno no desvíe el suministro de energía limpia de la red”.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
Según la organización, el transporte marítimo emite 1.000 millones de toneladas métricas de CO2 cada año, y en su trayectoria actual, el comercio marítimo podría crecer hasta un 150% en 2050 con respecto al volumen comercial actual.
El anuncio se produce tras la Cumbre COP27, en la que se hicieron varios anuncios sobre el transporte marítimo ecológico, entre ellos el lanzamiento del Desafío del Transporte Marítimo Ecológico, que anima a gobiernos, puertos y empresas del sector privado a preparar compromisos para impulsar la transición hacia un transporte marítimo ecológico.
Noticia tomada de: Offshore Energy / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a contacto@worldenergytrade.com para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- Ventajas y desventajas del hidrógeno verde
- Ingenieros utilizan ondas sonoras para multiplicar por 14 la producción de hidrógeno verde
- El ensayo de Japón de una turbina en el fondo del mar podría ofrecer energía renovable sin límites