EDP Renewables, líder mundial en el sector de las energías renovables y el cuarto mayor productor de energía renovable a nivel mundial, ha alcanzado acuerdos para adquirir una cartera eólica y solar de 628 MW en Chile, y se espera que las operaciones comerciales comiencen entre 2023 y 2025.
Con este proyecto, EDPR aumenta su huella mundial, logrando una fuerte presencia en 16 mercados internacionales. Con estos proyectos, el Grupo EDP entra en su país número 21. La transacción se ha alcanzado a través de dos acuerdos separados con Atacama Energy y Lader Energy por una contraprestación total de hasta $ 38 millones, condicionada al logro exitoso de hitos predeterminados para cada proyecto.
Miguel Stilwell de Andrade, director general de EDPR y EDP Group, afirma: “Estamos comprometidos con jugar un papel activo en la transición energética y en los mercados latinoamericanos, donde Chile ofrece un potencial de generación de energía renovable de clase mundial. La entrada en este mercado confirma la importancia de la región para la ambiciosa estrategia de crecimiento internacional de EDPR. Este paso refuerza nuestro liderazgo mundial y confiamos en el potencial de crecimiento de Chile para el sector de las energías renovables”.
La cartera consta de un parque eólico de 77 MW con un PPA de 20 años, que se espera que entre en operación en 2023, y 551 MW en proyectos en desarrollo, incluidos dos parques eólicos por un total de 297 MW y un parque solar de 254 MWac. Estos proyectos participarán activamente en las próximas licitaciones reguladas y en el mercado privado de PPA en Chile, con el objetivo de entrar en operación en 2025.
La finalización de la transacción para el parque eólico de 77 MW está sujeta a la aprobación regulatoria y otras condiciones de cierre habituales para un transacción de esta naturaleza. La finalización de los 551 MW de proyectos en desarrollo se ha producido simultáneamente a la firma de los acuerdos.
Posición reforzada en Latam y entrada estratégica al mercado
Esta cartera permite al grupo EDP establecer su presencia en Chile con una cartera importante y tecnológicamente diversificada en diferentes etapas de desarrollo.
EDPR perseguirá proyectos eólicos y solares adicionales, así como oportunidades de crecimiento de hidrógeno verde en el país, y desempeñará un papel activo en la transición de la energía verde en Chile.
Además, la entrada en el mercado chileno refuerza la presencia de EDPR en Latam, donde actualmente posee 0,4 GW de capacidad operativa y 1,1 GW de capacidad garantizada en Brasil y 0,5 GW de capacidad garantizada en Colombia.
El sector eléctrico chileno es considerable y aún depende en gran medida de la generación térmica, que actualmente representa 50% del mix de generación. En términos de energías renovables, el país tiene sólidos fundamentos tanto para la energía eólica como para la solar y un marco regulatorio estable con visibilidad en los PPA a largo plazo, tanto a través de licitaciones reguladas como del creciente mercado privado de PPA.
Chile ha establecido una hoja de ruta ambiciosa que describe planes para generar el 20% de su energía a partir de fuentes no hidroeléctricas para 2025 y el 70% para 2050. La hoja de ruta describe además un potencial significativo para el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde a gran escala, proporcionando una atractiva perspectivas de crecimiento a largo plazo de las renovables en el país.
La entrada de EDP en el mercado chileno se inscribe en el contexto del plan de negocio de EDPR 2021-25, que ofrece opciones de diversificación y crecimiento en un mercado de energías renovables considerable con fuertes perspectivas de crecimiento, lo que refuerza aún más la posición de liderazgo mundial de EDPR en energías renovables.
Te puede interesar:
- Dos grandes petroleras invierten en una startup de energía geotérmica
- Desarrollan una batería de sodio estable, eficiente y sin ánodos
- Las turbinas verticales parecen ser el futuro de los parques eólicos