El proyecto BEHYOND se centra en el desarrollo de la operación de producción de hidrógeno a partir de energía eólica, en una nueva plataforma instalada en alta mar.
EDP, TechnipFMC y otros socios investigadores están uniendo sus fuerzas para desarrollar un estudio de ingeniería conceptual y viabilidad económica de un nuevo sistema en alta mar para la producción de hidrógeno verde a partir de la energía eólica marina, denominado proyecto BEHYOND.
El estudio incluirá la integración innovadora de equipos para la producción y acondicionamiento de hidrógeno verde y la infraestructura que permita su transporte hasta la costa.
El objetivo es crear un concepto único que pueda estandarizarse y aplicarse en todo el mundo, permitiendo la producción de hidrógeno a gran escala.
BEHYOND reúne a los actores mundiales de la energía, EDP y TechnipFMC, con el centro de investigación CEiiA – Center for Engineering and Development, WavEC-Offshore Renewables, y la Universidad del Sureste de Noruega (USN). El desarrollo conjunto permitirá a los socios del consorcio posicionarse en la cadena de valor del hidrógeno, desarrollando nuevos modelos de negocio y creando soluciones de ingeniería, nuevos productos y servicios para el sector del hidrógeno, a nivel mundial.
Este consorcio reforzará la cooperación entre Portugal y Noruega y aumentará la competitividad de Portugal en el crecimiento de la “economía azul”. El proyecto BEHYOND fue seleccionado para ser apoyado por el Programa de Crecimiento Azul del Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo (EEA Grants).
EDP, a través de la participación de EDP NEW y EDP Inovação, es el coordinador del proyecto y la entidad responsable de la ejecución de varias fases, a saber, la evaluación estratégica del mercado de la conversión de la energía eólica en hidrógeno en alta mar, la definición de casos de negocio viables y la hoja de ruta tecnológica para alcanzar la madurez comercial.
Cada miembro del consorcio aporta competencias específicas que son complementarias:
- EDP aporta su experiencia en el desarrollo de la energía eólica marina y en la ejecución de proyectos innovadores y complejos, como el WindFloat, una solución marina flotante pionera.
- TechnipFMC aporta su dilatada trayectoria en ingeniería submarina, la experiencia desarrollada en su proyecto de hidrógeno verde Deep Purple™ y las capacidades esenciales de integración de sistemas.
- CEiiA ha ampliado su experiencia en el desarrollo de estructuras complejas para sectores como el aeroespacial al entorno marino, y tiene competencias en sistemas, electrónica y conectividad.
- WavEC Offshore Renewables es una consultoría de I+D que abarca todas las tecnologías marinas renovables, y una institución de referencia en este campo en Europa.
- USN está aplicando técnicas de ingeniería de sistemas para obtener una comprensión temprana de las necesidades de los sistemas globales, reduciendo los riesgos en las últimas fases.
“El proyecto BEHYOND permitirá a EDP adquirir los conocimientos necesarios para entrar en nuevos mercados con claras sinergias con nuestras actividades principales. Es probable que el hidrógeno verde producido a partir de energías renovables se convierta en una palanca clave en el esfuerzo de descarbonización del mundo, al tiempo que mitiga la variabilidad de las energías renovables en alta mar y mejora la flexibilidad del sistema energético. Pero tenemos que actuar ahora, en colaboración con los mejores socios tecnológicos y de I+D, para abordar los principales retos técnicos y empresariales”, declaró Ana Paula Marques, miembro del consejo de administración de EDP.
“Por esta razón, estamos muy entusiasmados de asociarnos con TechnipFMC, un líder del sector offshore con una creciente visión de la sostenibilidad y una demostrada experiencia en ingeniería. Además, al liderar el proyecto BEHYOND, EDP se anticipa a una tendencia clave y prepara a la empresa para el futuro de la energía”, agregó Ana Paula Marques.
El hidrógeno es un área estratégica en el desarrollo global de las energías limpias y en la que EDP pretende invertir en todo el mundo. Al liderar el proyecto BEHYOND, la empresa se anticipa, lidera la tendencia clave y contribuye a un futuro sostenible.
Jonathan Landes, Presidente de Subsea en TechnipFMC, dijo: “Tenemos las habilidades y la experiencia para aportar valor a este estudio desde nuestras décadas de experiencia en el ámbito submarino, así como el conocimiento que hemos construido durante nuestro proyecto de hidrógeno verde Deep Purple™ en curso”.
“El estudio BEHYOND también encaja con nuestros objetivos ESG a largo plazo. La participación de una empresa con la sólida posición de mercado de EDP demuestra el creciente enfoque e interés en la evolución de la tecnología del hidrógeno en alta mar, así como su potencial para ayudar a satisfacer las necesidades energéticas del mundo a largo plazo”, agregó Landes.
Te puede interesar:
- El perfil de las cinco plantas de energía solar más grandes de China
- Los cimientos de los aerogeneradores experimentan dos innovaciones
- Buenas sensaciones: las turbinas sin palas podrían llevar la energía eólica a tu casa